Conecta con nosotros

Slider Principal

No más pruebas, ‘es desperdicio de tiempo y recursos’: López-Gatell

En medio de una reunión que se tensó al grado que por un momento hubo protestas del PAN, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell informó que existe subregistro de los muertos por covid-19 y que la estimación es que durante esta primera oleada de la pandemia llegue hasta 30 mil fallecidos, pero deseó que no sea así.

Ante las insistentes preguntas de los senadores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, el funcionario federal dijo que México no aplicará más pruebas, porque “sería un desperdicio de tiempo, de esfuerzo y de recursos y es un distractor de los esfuerzos de vigilancia, prevención y control” y reveló que de los nueve millones de pruebas que aplicó China sólo tuvo un caso positivo, lo que muestra que es ineficiente hacer tantas.

Dejó en claro que “no engañamos a la población” y que el arribo de México a la nueva normalidad sí conlleva el riesgo de rebrotes, como en todo el mundo, pero pidió “ponerse en los zapatos, tener compasión y empatía con quienes viven al día y tienen angustia por casi tres meses sin fuente de trabajo”.

Hugo López-Gatell protagonizó un encontronazo verbal con la panista Alejandra Reynoso y la priista Nuvia Mayorga, a quienes recordó que fueron sus partidos los responsables de aplicar el modelo neoliberal que ha provocado los problemas actuales de salud del país.

Visiblemente molesto, aclaró a Nuvia Mayorga que es falso que Salud haya autorizado el uso de hidroxicloroquina para pacientes de covid-19; “eso seguramente lo leyó en un periódico nacional que modificó un poco lo que se dijo ese día”.

Dante Delgado, de Movimiento Ciudadano, Nuvia Mayorga, del PRI y Alejandra Reynoso, del PAN, hicieron preguntas que provocaron que López-Gatell les contestara que se informan en publicaciones que tienen intereses económicos y políticos y les dijo que al hacerle esos señalamientos, “tienen la carga de la prueba”.

Ante la tensión, el morenista Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, dijo que todos tienen libertad de expresión y que si bien nadie puede reconvenir a una senadora por sus expresiones, él tampoco es pilmama de nadie y deben cuidar lo que expresan.

Durante cerca de cinco horas 30 minutos de diálogo, López-Gatell hizo una exposición de todo lo realizado por el gobierno federal, mientras en la pantalla se observaban los rostros de las senadoras del PAN con cubrebocas que decían: “más pruebas” y a las senadoras morenistas poner letreros con mensajes de apoyo a López-Gatell y señalarlo como orgullo de México.

Ante el señalamiento de que él dijo que serían ocho mil los muertos, contestó que “en uno de nuestros primeros anuncios de estimaciones, donde hablamos de 12 mil 500 personas que podrían perder la vida, con un intervalo tan amplio de seis mil y podía llegar hasta cerca de 25 mil y 30 mil. Esperamos que no ocurran tantas”.

Chihuahua

Maru Campos encabeza mesa de seguridad en Guadalupe y Calvo; acuerda trabajo conjunto para restablecer la paz en la región

La gobernadora Maru Campos afirmó que su administración trabaja de manera coordinada con los tres niveles de Gobierno, para establecer acuerdos concretos que permitan regresar la tranquilidad a las familias de Guadalupe y Calvo, así como al resto del estado.

Al presidir en dicha localidad la sesión de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, la mandataria aseguró que la prioridad de su administración es garantizar la seguridad y mantener baja la incidencia delictiva en todo el territorio.

En la reunión se acordaron algunas acciones adicionales que permitan cumplir los objetivos trazados, como el que alcaldesa Ana González, esté en constante comunicación con la Guardia Nacional a través del cuartel permanente que existe en el lugar.

De igual forma, se reforzará la presencia de elementos tanto de la Sedena, como de las corporaciones estatales de seguridad y Guardia Nacional; en apoyo a la Dirección de Seguridad Pública Municipal se sumarán 30 elementos de la Fiscalía General del Estado.

Adicionalmente se instalará otra base de la Guardia Nacional.

Además, se acordó el apoyo conjunto del Gobierno del Estado y del Municipio para sumar elementos de seguridad, así como brindar entrenamiento, equipamiento y vehículos.

Seguridad Pública del Estado instalará un nuevo centro de mando a fin de reforzar su presencia. Por otra parte, se apoyará a las comunidades de San Jerónimo y San Simón, y se reforzará la presencia de cuerpos de seguridad estatal y federal en el municipio de Moris.

“Cuentan conmigo. Entiendo lo delicado que son estas situaciones y apoyo a la presidenta municipal, por lo que pido que haya comunicación y que no se politice el tema de seguridad. Antes que nada está el bienestar de la ciudadanía”, expresó la gobernadora Maru Campos y aseguró que se dejará un buen legado en Guadalupe y Calvo.

La reunión contó además con la presencia del comandante de la 5a Zona Militar, Alberto Miguel Rodríguez; el comandante de la 42ª Zona Militar, Jorge Alejandro Gutiérrez y del comandante de la Xl Región Militar, Eufemio Ibarra Flores.

También estuvo presente Ramón Badillo, delegado de la Fiscalía General de la República; Fernando Ávila, secretario técnico y representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Mayra Chávez, delegada para programas el bienestar en Chihuahua.

Además, Agustín Velasco, comandante del 76 Batallón de Infantería y Williams Chavarría, en representación de la coordinación estatal de la Guardia Nacional.

Acudió Sahara Cárdenas, subsecretaria de Normatividad y Asuntos Jurídicos, de la Secretaría General de Gobierno; Juan Carlos Portillo, fiscal de la Zona Sur y Jorge Antúnez, director de Seguridad Pública Municipal de Guadalupe y Calvo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto