Conecta con nosotros

México

25 años tardaría el gobierno en pagar nuevo avión presidencial

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) pretende gastar 9 mil 840 millones de pesosen la compra y mantenimiento de un avión nuevo para evitar que el Presidente y sus acompañantes puedan viajar a Europa sin escalas.

De acuerdo con información del diario Reforma, sólo para evitar contratiempos al mandatario se pretende destinar el equivalente a 757 millones de dólares.

Actualmente, Presidencia cuenta con el TP-01, un Boeing con capacidad para 66 pasajeros que data de 1987 pasajeros que data de 1987, y el TP-02, otro Boeing con capacidad para 68 pasajeros, de 1989.

Dicho proyecto de inversión presentado a la Secretaria de Hacienda no especifica si las naves llegaron al final de su vida útil. La Sedena señaló que el único inconveniente de las naves es que tienen que hacer escalas para vuelos trasatlánticos.

La compra de otra aeronave implicaría un gasto de 8 mil 669 millones de pesos, más mil 170 millones 378 mil por concepto de mantenimiento, ello, a pesar de que el presidente realiza vuelos cada dos meses y medio.

La Sedena planea realizar la adquisición mediante un esquema de arrendamiento financiero con pagos anuales durante 25 años, para un total de 9 mil 840 millones 132 mil pesos. La marca y el modelo del avión no se han especificado.

Gasto excesivo

El periódico Reforma señala que el equivalente a 757 millones de dólares contrasta en sobremanera con lo que cuestan los aviones más grandes y caros del mercado.

Un ejemplo es el Boeing 737 nuevo que está cotizado en 90 millones de dólares, sin embargo, expertos argumentan que se puede comprar hasta en 45 millones.

Mientras que un Boeing 777-300ER tiene un precio de lista de 298 millones, pero en realidad se cotiza en alrededor de 150 millones.

En base a ello, con la cantidad que prevé gastar el gobierno federal, se podrían adquirir tres aeronaves nuevas.

Incluso el avión presidencial de Estados Unidos, un Air Force One, está valuado en 325 millones de dólares, menos de la mitad de lo que se pretende gastar el gobierno mexicano.

En el documento que la Sedena presentó a la Secretaria de Hacienda, justifica que la compra de la aeronave servirá para “estrechar lazos de amistad y cooperación internacional”, además de que la aeronave es para cubrir las necesidades de la Sedena, en dos proyectos anteriores el gobierno reconoció que la aeronave sería utilizada por la Presidencia.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad
Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Ya suman 11 muertos por derrumbe de iglesia en Tamaulipas

Continúan las labores en la iglesia de la Santa Cruz de Ciudad Madero, Tamaulipas, donde la tarde del domingo 10 personas murieron al derrumbarse el techo y las paredes cuando estaban en la celebración de un bautizo.

La mañana de este lunes no hay descanso, cientos de personas siguen en las labores de liberar los restos de cemento, toneladas de escombro que son sacadas con maquinaria pesada.

Decenas de hombres hacen los trabajos rudos de partir el concreto y retirar «en mano cadena» o con maniobra de maquinaria. Otro numeroso grupo de marinos, guardias estatales, ministeriales y militares resguardan el sitio, mientras más a la distancia los ciudadanos voluntarios reparten lonches.

Ya no hay personas bajo los escombros

Las autoridades que coordinan las acciones aseguran a EL UNIVERSAL que bajo los escombros ya no hay personas, ni vivas ni muertas, «pero de todas formas se trabaja con cuidado, por si llegara a surgir un cuerpo», dice uno de los funcionarios.

Oficialmente el saldo de fallecidos sigue siendo de 10 personas (3 menores, 2 hombres y 5 mujeres), como también lo da a conocer la Vocería de Seguridad de Tamaulipas. Respecto a los 60 lesionados, indica que 23 permanecen hospitalizados, dos de ellos con heridas graves.

«Retírenme ya a todos, ya no quiero a nadie aquí», con ademanes, la que da indicaciones es la Agente del Ministerio Público en Ciudad Madero, Claudia Gámez, encargada de la coordinación con la Sedena, Protección Civil, Guardia Estatal y la Marina.

«Aquí se rescataron 11 personas fallecidas y 60 sobrevivientes que fueron llevados a los diferentes hospitales», dice.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto