Conecta con nosotros

Slider Principal

34 universitarios chihuahuenses participan en la segunda edición de Business Talents México

Un total de 34 estudiantes universitarios de Chihuahua participan en la segunda edición de Business Talents México, el programa formativo organizado por NIVEA y que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública, en el que experimentarán una práctica empresarial real, con condiciones de mercado reales a través de un simulador de tercera generación.

Un total de 92 universidades de casi todo el país se han sumado a esta segunda edición. Los estados con mayor participación son Puebla (346 participantes), Coahuila (181), Veracruz (134), y Jalisco (110). Son 8 las universidades que participan provenientes de Chihuahua: Estudios Universitarios En Psicología Jeruel, Instituto Tecnológico de Chihuahua (ITCH), Instituto Tecnológico de Chihuahua II, Instituto Tecnológico de Delicias, Instituto Tecnológico Superior de Nuevo Casas Grandes (ITSNGC), Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y Universidad Politécnica de Chihuahua.

La iniciativa, bajo forma de competencia, comenzó el 11 de noviembre y terminará el 7 de mayo de 2020 en un evento en el que se repartirán más de $100,000MXN pesos en premios y se entregarán diplomas a los participantes que acreditarán su experiencia.

En la segunda edición de Business Talents México, para llegar a la final y demostrar quiénes son los mejores empresarios de México, los universitarios pasarán 6 meses experimentando la práctica empresarial en sus aulas con un simulador empresarial de tercera generación desarrollado por Praxis MMT.

En este programa, vivirán la gestión empresarial en un laboratorio para experimentar, y entender mejor la teoría, pudiendo aplicar lo aprendido en clase. Además, obtendrán más elementos de juicio para orientar su futuro y desarrollarán habilidades nuevas. Para ello, gestionarán una empresa virtual, reproduciendo lo que hacen los responsables de las empresas y emulando las variables que componen una realidad empresarial, para reproducir las características de un mercado, su comportamiento y la actuación de las empresas competidoras presentes en éste, incorporando las principales áreas de decisión de la empresa.

Los participantes forman equipos directivos de una empresa compuestos por 3 o 4 personas. Cada compañía virtual será asignada a una simulación en la que competirá con otras empresas (equipos) de forma directa. La competencia está dividida en cinco fases y cada fase de la competición está formada por tres años virtuales, salvo los dieciseisavos de final, compuestos por dos. Con esta herramienta se ve satisfecha la preocupación y la demanda de enseñanza práctica en las aulas.

Jaime Boville, Director de Finanzas de NIVEA afirma que, “la buena aceptación del programa Young Business Talents dirigido a alumnos pre universitarios nos animó a trabajar con Praxis MMT para dar continuidad a este proyecto formativo ahora con alumnos universitarios. Estamos convencidos de que, a través de la utilización de simuladores altamente sofisticados durante su etapa de formación académica, contribuiremos a mejorar las oportunidades desarrollo de nuestra juventud.”

Según Mario Martínez, director de Business Talents, «los universitarios no tienen práctica en gestión es sus estudios. Lo que consigue el programa es darles esa experiencia tan necesaria, y esencial, que les dé un valor añadido en su futuro como profesionistas o emprendedores.»

«Si de lo que se trata es de que tengamos en México personas más capaces y preparadas debemos dar a los universitarios la práctica y el aprendizaje a través de la experiencia. El programa permite eso y ayuda notablemente a que los jóvenes tengan un futuro más previsible y mejor”, concluye.

Por qué NIVEA apuesta por este proyecto

NIVEA centra su compromiso social especialmente en el cuidado de las familias. Esto se traduce en la ambición responsable de contribuir en la mejora de las competencias y habilidades de sus miembros más jóvenes. Utilizar el aprendizaje y la educación como plataforma paradesarrollar su potencial, posibilita un mejor comienzo en la vida.

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto