Conecta con nosotros

Acontecer

Las 10 más sensuales de internet (galería)

Desde que se inventó el chat, los ligues por internet son muy frecuentes. Hoy gracias al MSN y a las distintas redes sociales, las personas que son adictas a la web han encontrado una forma de entablar una relación; lo único qué hace falta, es encontrar las palabras adecuadas para conquistar a la otra persona que se encuentre del otro lado de la computado.

Las platicas suelen ir cargadas de un coqueteo que puede ir desde lo más ligero hasta lo más candente; en este contexto, las mujeres sobresalen, pues a diferencia de una plática cara a cara, el coqueteo por internet se queda, muchas veces, ahí… ocasionando que sean más desinhibidas.

Un claro ejemplo, es el estudio que realizaron los sitios Badoo.com y matchmarket, donde encontraron que las mujeres españolas tienden más a iniciar una cita por internet con un hombre, que las mujeres de cualquier otro país.

España, Elena Anaya actriz

Este análisis mostró que, en promedio, las españolas inician 1,33 conversaciones con un hombre al mes, casi el doble de la cifra que hay en Reino Unido (0,78) y Francia (0,69), y más del doble que las mujeres en Estados Unidos (0,63).

Polonia, Joanna Krupa, modelo

De acuerdo a lo publicado por el periódico el Comercio, la tabla de clasificación de los 20 principales países, con respecto al número de conversaciones que inician las mujeres con un hombre al mes, colocó a Polonia en la segunda posición, seguida de República Dominicana, Italia y Argentina. Los países latinos que hablan español, italiano o portugués, ocupan ocho de las 10 primeras posiciones.

República Dominicana, Mia Taveras, modelo

Sin embargo, los hombres demostraron que son mucho más propensos a comenzar una conversación en España o en cualquier otro lugar.

Italia, Monica Bellucci, actriz

 

Las mujeres británicas se encuentran en la decimocuarta posición de la lista de Badoo, mientras que las estadounidenses ocupan el penúltimo peldaño, por delante de las ecuatorianas.

Argentina, Araceli González, actriz

 

En resumen, los 10 primeros lugares quedaron de la siguiente forma: España, Polonia, República Dominicana, Italia, Argentina, Brasil, Chile, Portugal, Canadá y Venezuela.

Brasil, Adriana Lima, modelo

John Hooper, autor británico de un libro sobre la España contemporánea, dijo que los resultados del análisis podrían sorprender a aquellos, que tienen una concepción antigua de una sociedad española que ha cambiado enormemente desde que el dictador Francisco Franco falleciera, hace 35 años.

Chile, Carolina Varleta, actriz

 

“Hasta mediados de los 70, el estatus de la mujer española estaba por debajo de cualquier otra mujer europea, a excepción de Turquía. La mujer española no podía abrirse una cuenta bancaria sin el permiso de su marido”, señaló Hooper, autor de “The New Spaniards”.

Portugal, Helena Coelho, modelo

“Ahora, te encuentras un país donde la proporción de mujeres que dirigen los consejos de grandes compañías es más grande que, por ejemplo, un país del norte de Europa como Bélgica”, indicó.

Hooper explicó también que la “España antigua” de las señoras vestidas de negro ha cedido el paso a una “nueva España” más moderna, con mujeres más abiertas, representadas por algunas celebridades como Penélope Cruz o Miriam González Durantez, la esposa del socio del primer ministro británico, Nick Clegg.

Canadá, Nelly Furtado, cantante

“Cuando estaba escribiendo mi libro, entrevisté a un sociólogo americano que había medido el cambio en diferentes países para observar las diferencias en las actitudes entre las viejas y las nuevas generaciones”, comentó Hooper. “España mostró la diferencia más grande que cualquiera de los 80 países que encuesté”, agregó.

Venezuela, Gaby Vergara, actriz

Monica Belluci, actriz.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto