Conecta con nosotros

Resto del mundo

4 mil venezolanos expulsados de EEUU

Hasta el pasado miércoles Estados Unidos había expulsado a México a por lo menos 4 mil venezolanos por cinco puntos fronterizos, informó ayer la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

La entrega de los migrantes ha sido por Tijuana, Baja California; Ciudad Juárez, Chihuahua; Nogales, Sonora; Piedras Negras, Coahuila, y Matamoros, Tamaulipas, dijo Josep Herreros, oficial asistente de protección de la agencia internacional en México.

Destacó que el principal reto que enfrenta el gobierno es determinar cuáles serán las opciones que se les brindará para permanecer de manera temporal en el país.

“Si una persona quiere estar en Estados Unidos, necesita pedir un permiso temporal” aquí, para aplicar a la nueva vía de admisión que presentó el gobierno de Joe Biden. Por ello, “es importante ver con las autoridades a qué tipo de documentación se pueden acoger las personas, si serían tarjetas de visitante por asuntos humanitarios o cuáles”, señaló Herreros en entrevista.

Expuso que las autoridades mexicanas han entregado a los migrantes documentos de distinta naturaleza, según el puerto de entrada por donde llegaron. A unos les han dado plazo de salida de siete días y a otros de 15 o 30.

En tanto, entre los migrantes expulsados brotan el enojo, la frustración y tristeza, al recordar que salieron de su nación con la certeza de que serían recibidos en Estados Unidos, pero en lugar de ello “fuimos humillados y sin explicación alguna nos regresaron al sur”.

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto