Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Hay 500 millones de cuentas de Yahoo! infiltradas

Yahoo! confirmó el jueves que 500 millones de sus cuentas han sido infiltradas y que la información personal de los usuarios ha sido robada.

El robo de datos, el más grave para la atribulada compañía cibernética, data de fines del 2014.

Los datos robados incluyen nombres, direcciones de correo electrónico, fechas de nacimiento, contraseñas y preguntas para verificar la identidad. Yahoo asegura que el responsable es «una entidad patrocinada por un estado».

Yahoo! recomienda que todos los usuarios cambien su contraseña si es que no la han cambiado desde el 2014.

De acuerdo con Forbes, según el reporte, esta violación de datos está siendo investigada por parte el gobierno de Estados Unidos, lo que es visto como señal de su gravedad.

on este ataque estarían expuestos los nombres de usuario, contraseñas, información personal (fecha de nacimiento, lugar de residencia, teléfonos…) y otras cuentas de correo asociadas, en parte porque los usuarios suelen reutilizar su clave de acceso en otras plataformas.

Yahoo! dijo que está trabajando con las autoridades para solucionar este problema.

La empresa afirmó que cree que fue un actor de gobierno el responsable del ataque, pero no cuenta con pruebas para lanzar una acusación directa.

El hackeo se da en un momento delicado para la tecnológica, debido a que todavía debe cerrar la compra por parte de Verizon, anunciada en julio pasado y estimada en unos 4,830 millones de dólares.

Falta la autorización final de varias agencias y de los propios accionistas, y en ese contexto no se descartan afectaciones, como que Verizon pida una rebaja del precio final debido a esta situación.

Ahora, se le crítica a Yahoo! no haber anunciado o tomado acciones con mayor prontitud, como avisar a sus usuarios para que modificaran sus contraseñas, una medida común en estos casos.

Prefirió guardar silencio.

 

 

Excelsior

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto