Conecta con nosotros

Acontecer

57% de los estadounidenses cree probable un ataque terrorista en los Juegos de Sochi

A solo dos días para la apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno en la ciudad rusa de Sochi, más de la mitad de los estadounidenses creen que es probable que ocurra un ataque terrorista en los Juegos, según una encuesta.
Los resultados de la encuesta de CNN/ORC se dieron a conocer un día después de que funcionarios de Estados Unidos expresaran que hay motivos específicos para preocuparse por la seguridad en Rusia.
Mientras tanto, el miércoles, los medios estatales de comunicación rusos informaron que el presunto autor intelectual de los dos bombardeos en la ciudad de Volgogrado fue asesinado en un operativo policial en la República Daguestán, ubicada en la conflictiva región del Cáucaso Norte.
El hombre murió durante un tiroteo en una casa en la ciudad de Izberbash, explicó la agencia oficial de noticias Itar-Tass. Los ataques al sistema de transporte público de Volgogrado ocurridos a finales de diciembre, dejaron 34 muertos y más o menos 100 heridos, y generaron una gran preocupación por la seguridad en Rusia.
De las personas que participaron en la encuesta de CNN/ORC, el 57% afirmó que era probable que ocurriera un ataque terrorista en los Juegos de Sochi. Eso se compara con el 51% de personas que creyeron que ocurriría un ataque terrorista en los Juegos de Verano de 1996 en Atlanta, antes de que empezaran. Lamentablemente, esta última predicción resultó ser cierta.
La encuesta, en la que participaron más de 1.000 estadounidenses, llevada a cabo el viernes y el domingo, también revela algunas opiniones negativas sobre Rusia y su líder, el presidente Vladimir Putin.
La encuesta encontró que el 54% tiene una opinión desfavorable respecto a Putin; esto lo convierte en uno de los líderes extranjeros menos populares entre los estadounidenses.
Actualmente, el 55% de los encuestados también tiene una opinión desfavorable respecto a Rusia, lo que representa una disminución a partir de 2011, cuando más de la mitad de los encuestados tenía una opinión favorable del país.
Una controvertida ley de «propaganda anti gay», aprobada por los legisladores rusos el verano pasado, podría ser un factor importante en ese cambio.
Solo el 13% de los estadounidenses cree que Estados Unidos debería tener una ley similar a la de Rusia, la cual define como ilegal hacer comentarios positivos acerca de homosexuales y lesbianas dentro del alcance del oído de los niños; un 86% se opone a la medida, indicó la encuesta.
Los partidarios del grupo All Out, el cual lucha por los derechos de los homosexuales, están organizando eventos para el miércoles en 20 ciudades a lo largo de 14 países para hacer un llamado a los patrocinadores de los Juegos Olímpicos a que denuncien las leyes en contra de los homosexuales en Rusia. Nueva York, Londres y San Petersburgo están entre las ciudades donde los manifestantes se congregarán.
Por el contrario, una encuesta realizada por el independiente Centro Levada de Rusia, encontró que el 53% de los rusos creen que su país hizo «lo correcto» al ofrecer albergar los Juegos de Sochi, informó la agencia estatal de noticias, RIA Novosti.
Sin embargo, solo un tercio opinó que Rusia también debería buscar albergar los Juegos de Verano, en comparación a un 43% que está en desacuerdo con la idea, indicó la encuesta. Los encuestados destacaron su preocupación en cuanto a las oportunidades para que haya soborno y corrupción.
La antorcha olímpica llega a Sochi
Preocupaciones acerca de seguridad, asuntos de derechos humanos y la disposición de alojamiento en Sochi han sido temas persistentes en la cobertura de los medios de comunicación previa a la realización de los Juegos.
Pero para muchos rusos, la oportunidad de celebrar los Juegos Olímpicos por segunda vez en suelo ruso es una fuente de gran orgullo.
La antorcha Olímpica llega a Sochi el miércoles; se trata de la culminación de un viaje de 123 días en el que ha recorrido casi 56.327 kilómetros y ha sido portada por unas 14.000 personas.
Durante el viaje, la antorcha llegó a la cima de la montaña más alta de Europa, el monte Elbrus, y al fondo del lago de agua dulce más grande del mundo, el lago Baikal en Siberia.
En noviembre, la antorcha también fue llevada a su primer viaje espacial, después de despegar en dirección a la Estación Espacial Internacional desde el Comsódromo de Baikonur. Dos cosmonautas portaron la antorcha -apagada, por razones de seguridad- a través de la estación espacial y afuera en el espacio.
Una vez en Sochi, será utilizada para encender el pebetero en la ceremonia de inauguración el viernes en la noche, hora local.
Entonces, según esperan las autoridades rusas, el enfoque debería dirigirse a las hazañas de la excelencia deportiva llevadas a cabo por atletas de todo el mundo.
Un aspirante a la medalla de Estados Unidos, el dos veces medallista de oro de los Juegos Olímpicos, Shaun White, anunció que se retirará de la modalidad de ‘slopestyle’, según el sitio oficial Sochi 2014. El campeón del snowboarding expresó que quiere enfocarse en ganar una medalla de oro en la competencia de medio turbo.
Poco más de la mitad de los estadounidenses dicen que lo más importante para ellos es que Estados Unidos gane más medallas que cualquier otro país, según la encuesta de CNN/ORC.
La encuesta del Centro Levada, en la que participaron ciudadanos rusos, encontró que el 57% espera que el país anfitrión se ubique entre los tres primeros lugares en el recuento general de medallas, informó RIA Novosti.
Amenazas específicas
Rusia ha trabajado mucho para asegurarle a los atletas, oficiales y espectadores que acudirán a Sochi que van a estar a salvo.
Un «anillo de acero» ha sido colocado alrededor de la ciudad turística del Mar Negro durante casi un mes.
Las fuerzas de seguridad rusas también han tomado medidas enérgicas contra supuestos militantes en la República de Daguestán, ubicada en la región conflictiva del Cáucaso Norte y en otros lugares en semanas recientes, después de los dos atentados suicidas ocurridos en diciembre en Volgogrado.
Pero no todos están convencidos.
Al hablar en una audiencia del Comité de Inteligencia de la Cámara el martes, Matthew Olsen, director del Centro Nacional de Contraterrorismo, hizo hincapié en su preocupación por los Juegos y respecto a si los fundamentalistas musulmanes en las regiones en disputa de Rusia -u otros grupos- podrían lanzar ataques mortales contra objetivos seleccionados.
«Hay una serie de amenazas específicas de diferentes grados de credibilidad que estamos siguiendo», dijo. «Y estamos trabajando muy de cerca con los rusos y otros socios para controlar cualquier amenaza que vemos y abordarlas».
El martes, funcionarios en Austria informaron que dos miembros femeninos de su equipo de los Juegos Olímpicos de Invierno habían recibido una amenaza.
¿Mayor peligro fuera de Sochi?
Olsen dijo que la principal amenaza provenía del Emirato del Cáucaso, o Imarat Kavkaz, al que describió como probablemente el grupo terrorista más importante de Rusia.
«Ha hecho su clara intención de tratar de llevar a cabo ataques en el período previo a los Juegos», dijo. «Creemos que el mayor peligro desde una perspectiva terrorista está en el potencial para que ocurran los ataques fuera de los lugares donde se llevarán a cabo los Juegos, en los alrededores de Sochi o fuera de Sochi en la región».
Sus comentarios fueron repetidos por el representante Mike Rogers, de Estados Unidos, presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara , quien habló en el programa «Erin Burnett OutFront» el martes en la noche.
«Creo que los lugares en sí van a estar bien. Los rusos han desplegado una gran cantidad de guardias, puertas y armas de fuego para tratar de asegurar los lugares y tratar de establecer un anillo alrededor de los Juegos. Estoy muy preocupado por el gran nivel de atención y esfuerzo, no sólo de los chechenos y la gente de esa región, sino también de personas fuera de esa región que han expresado un interés en que en realidad ocurra un acto violento en los Juegos».
Rogers, republicano de Michigan, también se quejó de los temas de cooperación, afirmando que «no están al 100%».
El presidente Barack Obama recibió un informe el martes sobre los esfuerzos de Estados Unidos para apoyar la seguridad en Sochi.
«Su equipo le aseguró que están tomando todas las medidas adecuadas con respecto a la seguridad de los estadounidenses. Él les ordenó que continuaran trabajando estrechamente con el gobierno de Rusia y otros socios a fin de que los Juegos de Sochi se llevaran a cabo exitosamente y de manera segura, a revisar detenidamente y a estar atentos a cualquier nueva información que pueda afectar a la seguridad de los Juegos «, dijo un comunicado de la Casa Blanca.

Escribe tu comentario

Comentarios

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Fan golpea a Eduin Caz durante concierto; lo critican en redes por su reacción

Durante una de sus presentaciones en Estados Unidos, un fan aventó un teléfono celular que golpeó al vocalista de Grupo Firme

Rápidamente el clip comenzó a viralizarse en redes socialesal mexicano más populares de los últimos años y su vocalista Eduin Oswaldo Parra Cazares mejor conocido como Eduin Caz, ha alcanzado una popularidad inimaginable lo que ha derivado en que el público lo ame o lo odie.

Fan golpea a Eduin Caz durante concierto y así fue su reacción. / Foto: Getty Images (Kevin Winter/Getty Images for Coachella)

Tal fue el caso el pasado lunes 21 de noviembre cuando Grupo Firme se convirtió en el show de medio tiempo para el Monday Night Football llevado a cabo en la CDMX entre los Cardinals de Arizona y los 49ers de San Francisco donde la agrupación de regional mexicana recibió miles de abucheos por parte de los asistentes durante su presentación.

Fan golpea a Eduin Caz durante concierto y así fue su reacción

Tras esto, varios videos donde Eduin Caz fue golpeado por un fan comenzaron a surgir, y es que, varias días antes, el 19 de noviembre, Grupo Firme se presentó en San Antonio, Texas y mientras entonaban la canción “Tú”, el vocalista fue golpeado por uno de los asistentes.

 

Eduin Caz se encontraba cantando cuando un fan le aventó su celular y le cayó en el pecho por lo que el vocalista se molestó, tomó el dispositivo y lo arrojó a la parte trasera del escenario, dejando al asistente sin su teléfono.

Rápidamente el clip comenzó a viralizarse en redes sociales e internautas señalaron que el vocalista de Grupo Firme se había comportado como un patán y la fama ya se le subió a la cabeza, “Ya perdió la humildad”, “Yo creo que más bien quería que cayera cerca de Eduin para que levantará el celular y grabar desde su cel” y “Anda enojado porque va ser papá y no quería más bebes”, se puede leer entre los comentarios.

Fuente: publimetro.com

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Acontecer

Turquía tiene más de 80 heridos tras terremoto de magnitud de 5.9

Por el movimiento telúrico se han registrado al menos 130 réplicas, aunque no ha habido víctimas mortales

Al menos 80 personas han resultado heridas a causa de un terremoto de magnitud 5.9 en escala Richter registrado la madrugada de este miércoles en la provincia turca de Duzce, que se encuentra a unos 200 kilómetros de la ciudad de Estambul, en el noroeste del país.

La Autoridad para la Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD) ha indicado en su cuenta de Twitter que el epicentro del sismo se ha situado en el distrito de Golyaka, en Duzce. El primer terremoto se ha visto seguido por más de 130 réplicas, en las primeras horas, según la cadena TRT.

Las autoridades, que han confirmado que el temblor ha resultado perceptible en varios puntos del país, han señalado que muchos de los heridos se han registrado a consecuencia de saltos realizados desde pisos y ventanas a causa del miedo a ser sepultados por un posible derrumbe provocado por el seísmo. Al menos uno de los heridos se encuentra en estado grave.

El alcalde de Duzce, Faruk Ozlu, ha confirmado que por el momento no se han registrado víctimas mortales en la zona, si bien el terremoto ha provocado cortes en el suministro eléctrico.

Fuente: publimetro.com

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Acontecer

Masacre en bar en deja 9 muertos y 2 heridos en Apaseo el Alto, Guanajuato (VIDEO)

Sujetos armados ingresaron a un bar donde atacaron a los presentes asesinando a nueve personas e hiriendo a dos más.

GUANAJUATO.- Masacre en bar deja nueve muertos y dos heridos en Apaseo el Alto, Guanajuato.

De acuerdo con los primeros reportes, la agresión se registró en el Bar Lexus, ubicado en la colonia Manuel Ávila Camacho, sobre la carretera Panamericana Celaya-Querétaro, en el Municipio de Apaseo el Alto.

Todo ocurrió el miércoles alrededor de las 21:00 horas, cuando sujetos armados ingresaron al local y comenzaron a disparar contra los presentes.

     

Por fuera del local quedó una persona muerta; otros más quedaron al interior.

Una de las personas fallecidas era el dueño del bar, según versiones preliminares.

Autoridades acudieron al lugar para iniciar con las diligencias propias de la investigación.

Personal del Servicio Médico Forense realizó los levantamientos de los cuerpos, para que se les practique la necropsia de ley y sean identificados.

Fuente: elimparcial.com

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Acontecer

“Chuponcito” vinculado a proceso por presunto acoso sexual

El payaso “Chuponcito” será vinculado a proceso; su exmanager, Carla Oaxaca, lo demandó por acoso sexual que sufrió desde 2017

José Alberto Flores, popularmente conocido como el payaso “Chuponcito”,será vinculado a proceso tras las acusaciones de acoso sexual por parte de su expareja, así como de algunas de las mujeres que han colaborado con él.

Así lo informó Carla Oaxaca, exmanager del comediante, durante el programa Ventaneando.

“Tuve que recurrir a la tercera instancia, que es el amparo, a cada de salir la resolución (…). A partir de este momento el señor se vinculará a proceso, será notificado para poder iniciar un juicio y que se decida la sentencia a la que se tenga que parar. Les estaré informando del proceso, pero reitero que estoy satisfecha, ahora sé que la justicia sí existe”, dijo la expareja del artista.

Durante la videollamada transmitida, Carla Oaxaca incluso mencionó que ya se realizó la primera audiencia. Esto debido a que el proceso inició el pasado 26 de octubre.

La demanda por parte de Carla Oaxaca no es la única. Otra expareja del famoso, Bárbara Estrada, así como otras mujeres que habrían sido vulneradas por Flores, también lo señalaron por abuso sexual.

Al momento, José Alberto Flores “Chuponcito” no se ha pronunciado al respecto. Sin embargo, en repetidas ocasiones el famoso ha negado los señalamientos en su contra.

Chuponcito será vinculado a proceso por caso Carla Oaxaca

A finales de 2020 se dio a conocer que el famoso comediante enfrentaba una demanda por acoso sexual. Esta fue interpuesta por su exasistente Carla Oaxaca. Los hechos, según la versión de la mujer, ocurrieron desde 2017 hasta 2020. Ella aseguró que fue víctima de violencia sexual.

 

De acuerdo con su testimonio, “Chuponcito” le mandaba mensajes de acoso, la tocaba de manera morbosa e incluso en intentó besarla en alguna ocasión. A eso se le suma, según agregó, que fue despedida de forma injustificada.

“Hay más mujeres involucradas. No me gustaría entrar en esos detalles, sin embargo hay los rumores. El señor sabe lo que ha hecho (…)”, destacó Oaxaca en una entrevista para el programa Hoy.

Fuente: reporteindigo.com

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto