Conecta con nosotros

Policiaca

Continúan asesinatos contra periodistas

 

Con los periodistas chihuahuenses masacrados, Héctor Javier Salinas Aguirre y Javier Moya Muñoz, se han registrado del año 2000 a la fecha, un total de 103 homicidios, destacando 87 periodistas, 8 trabajadores de la prensa, 6 familiares y dos amigos de comunicadores, además de 14 desapariciones forzadas.

Como se recordara, en octubre del 2008, la extinta Procuraduría General de Justicia del Estado (Pgje) identificó a las 11 personas ejecutadas en el interior del centro nocturno «Bar Río Rosas», entre ellas el periodista y articulista David García Monroy.

Este sería uno de las primeras masacres que se recuerdan en la historia sangrienta del estado, en lugares públicos donde personas inocentes han perdido la vida por actos de agresión del crimen organizado que en su afán de acabar con la integrantes de grupos contrarios, han provocado una cantidad muy alta de muertes colaterales.

De nueva cuenta, el gremio periodístico se ve afectado por la muerte de manera circunstancial de dos destacados periodistas de l capital, cuando un grupo armado ingresó al bar El Colorado y de manera artera y cobarde, abrieron fuego contra todas las personas que se encontraban en el interior, cuando de acuerdo con la información proporcionada por las autoridades de la Fiscalía General del Estado, los sicarios iban en búsqueda de dos presuntos narcomenudistas.

El gremio periodístico, en un manifiesto dirigido a las autoridades demandan la atracción inmediata de las investigaciones para el esclarecimiento de estos hechos y al gobierno del estado de Chihuahua, que de manera expedita coadyuve con las autoridades federales para que se tutelen los derechos humanos vulnerados.

“El crimen de nuestros compañeros no debe prestarse al lucro político, ni de ninguna especie, todos debemos respetar el dolor de las familias», indica el documento firmado por diversas organizaciones periodísticas de la ciudad, el Estado e incluso del país.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Juárez

Abren 19 carpetas de investigación por delitos sexuales y maltrato en guardería de Juárez

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM) en la Zona Norte, avanza en las investigaciones sobre presuntos delitos deabuso sexual y maltrato infantil en una guardería ubicada en la colonia Partido Doblado de Ciudad Juárez.
Hasta el momento, una persona ha sido detenida y vinculada a proceso por el delito de abuso sexual agravado en perjuicio de una niña de tres años. Se trata de Rosa Iveth V. G., contra quien se ejecutó una orden de aprehensión derivada de las pruebas recabadas durante las indagatorias.
En la audiencia inicial, llevada a cabo el sábado 8 de marzo, el Juez de Control determinó la vinculación a proceso de la imputada, al considerar que los datos de prueba presentados por el Ministerio Público eran suficientes para establecer su posible responsabilidad.
Como medida cautelar, se le impuso prisión preventiva, por lo que permanecerá internada en el Centro de Reinserción Social (Cereso) mientras continúa el proceso judicial.

Las investigaciones han revelado un panorama más amplio de posibles delitos dentro de la misma guardería. La FEM ha realizado revisiones médico-psicológicas a 68 niñas y niños de entre dos y cuatro años de edad, con el objetivo de detectar indicios de agresiones o maltrato.
Hasta ahora, se han identificado elementos suficientes para abrir 19 carpetas de investigación adicionales, en las que se indaga la posible participación de varias personas en delitos de índole sexual, maltrato infantil y violencia familiar. Dichas carpetas se encuentran en proceso de integración y judicialización.
La Fiscalía reiteró su compromiso con laprotección de la niñez y la justicia para las víctimas, señalando que continuará con las diligencias necesarias para esclarecer los hechos y garantizar la aplicación de la ley.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto