Conecta con nosotros

Chihuahua

Inicia campaña de detección precoz de cáncer de mama

Ayer comenzó el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama, en la Facultad de Medicina, de la Universidad Autónoma de Chihuahua, mismo que llegará a todas las Unidades Académicas, para atención de las mujeres trabajadoras universitarias.

La campaña consiste en realizar un estudio mamográfico de forma gratuita, a todas las mujeres entre 50 y 69 años de edad trabajadoras, por lo que a cada una de ellas se les ha programado la cita para que acudan a realizarse la prueba.

El procedimiento tiene una duración de quince a veinte minutos y se realizará durante esta semana y la siguiente, a fin de detectar a tiempo, que sea de menor tamaño y tratarlo con mayores posibilidades de curación.

El arranque de la campaña se realizó en ésta Unidad Académica, donde la Unidad Móvil permanecerá para atender también a las mujeres trabajadoras de la Facultad de Enfermería y Nutriología, para luego dirigirse a las Facultades de Contaduría y Administración, así como a la de Ingeniería y Ciencias Químicas.

Como parte del mismo programa, en la biblioteca de la DES de Salud, el Dr. César Aguilar Torres, ginecólogo y experto en cáncer de mama impartió una conferencia sobre éste tema para dar respuesta a las interrogantes de las mujeres e invitarlas a cada año practicarse una mamografía.

En el evento inaugural estuvieron presentes: Bertha Gómez de Duarte, presidenta del DIF Estatal; el Dr. Marco Araujo, titular de los Servicios Estatales de Salud; el M.C. Jesús Seáñez, rector de la UACH, su esposa Virginia Baylón, presidenta de las Damas Voluntarias de la UACH; el secretario general de la UACH, Dr. Saúl Martínez Campos; el Dr. Pedro Martínez Ramos, jefe del departamento de Recursos Humanos de la UACH; la M.E. Elvira Sáenz y el Dr. Jesús Benavides Olivera, directores de las facultades de Enfermería y Nutriología y Medicina, respectivamente.

De igual manera estuvo presente la Mtra. María de los Ángeles Almanza, que dio su testimonio a las presentes, invitándolas a realizarse el estudio y poder sobrevivir al cáncer de mama, como ella.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Cierra la XXX Gran Cabalgata Villista en el Pueblo Mágico de Parral con más de 8 mil jinetes

La Secretaría de Turismo dio a conocer que la XXX edición de la Gran Cabalgata Villista llegó a su fin en el Pueblo Mágico de Parral, con el arribo de más de 8 mil jinetes tras un recorrido de 14 días.

Este evento forma parte del calendario de actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, programa impulsado por la dependencia estatal.

Las y los participantes partieron de Ciudad Juárez el pasado 5 de julio, recorrieron más de 600 kilómetros a través de los municipios de Ahumada, Chihuahua, Satevó y Valle de Zaragoza.

Durante el trayecto, los jinetes fueron acompañados por personal de la Secretaría de Turismo, que coordinó las acciones para garantiza  su integridad.

A lo largo del recorrido, se integran cabalgantes provenientes de distintos estados de la República, como Jalisco y Zacatecas, así como del sur de Estados Unidos, como Texas y Nuevo México, entre otros.

La ceremonia de clausura fue encabezada por el director del Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah Chihuahua!, Julio Omar Chávez Ventura, en representación de la gobernadora del Estado, Maru Campos, y del secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos; el presidente municipal de Parral, Salvador Calderón Aguirre y el coordinador general de la cabalgata, José Miguel Salcido Romero.

El calendario de eventos de FITA Chihuahua está disponible en las redes sociales Facebook e Instagram: @fita.chihuahua.

Se invita al público a seguir también @turismodechihuahua para conocer más sobre otros eventos de interés turístico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto