Conecta con nosotros

Acontecer

Ilegales bonos de retiro por casi 2.25 mdp en administración 2010-2013

Son catorce funcionarios públicos quienes recibieron casi 2.25 millones de pesos como bonos de actuación por finalizar su periodo de gobierno municipal de la capital del estado, así como bonos extra por el mismo motivo: terminar su periodo en octubre de este 2013.

Son catorce funcionarios públicos quienes recibieron casi 2.25 millones de pesos como bonos de actuación por finalizar su periodo de gobierno municipal de la capital del estado, así como bonos extra por el mismo motivo: terminar su periodo en octubre de este 2013.

Desde el ex alcalde Marco Adán Quezada, directores, subdirectores y coordinadores, recibiendo esos bonos y compensaciones incumplen con el artículo 23 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Chihuahua que establece una prohibición en cuanto a los bonos al final del periodo de gobierno: “Todo servidor público, para salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que debe observar en el desempeño de su empleo, cargo o comisión, con independencia de sus deberes y derechos laborales, tendrá las siguientes obligaciones: Abstenerse de disponer o recibir recursos públicos a título de bono de retiro, compensación económica o de cualquier otra denominación, por el sólo hecho de haber concluido los periodos establecidos en la Constitución, duración de la administración, gestión o encomienda correspondiente o por la separación prematura de su cargo sea voluntaria o no”, señala la norma en la fracción 21.

Es de hacer mención que las renuncias que firmaron todos los mencionados incluye una cláusula que menciona que aceptan que no se les debe nada por parte del Ayuntamiento municipal ni liquidaciones ni pagos adicionales.

Dichos bonos no tienen relación proporcional entre antigüedad y periodo laborado, pues fueron de entre 232 mil pesos a 77 mil, mismos que se pagaron junto con los correspondientes aguinaldos, primas vacacionales y otras prestaciones, en una sola exhibición, de acuerdo a información de Oficialía Mayor.

El bono de actuación asignado al ex alcalde Marco Quezada fue de 232 mil 470 pesos quien fue registrado con una antigüedad de tres años, mientras que el ex secretario del Ayuntamiento en los primeros dos años de gestión, Eloy García Tarín, recibió un pago de 171 mil 769 pesos, hoy diputado del PRI del Distrito 16.

Pagos por 171 mil 769 recibieron también el ex oficial mayor y ex tesorero, Horacio Flores e Ildefonso Sepúlveda, aunque mientras el primero cuenta con antigüedad de un año y el ex tesorero de tres años, al menos así lo marcan inconsistencias de los registros de fechas de ingreso y años laborados.

Gratificaciones por término del gobierno de 171 mil 769 pesos fueron para los ex directores de Planeación, Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Servicios Públicos Municipales, Atención Ciudadana, Desarrollo Económico.

Un bono de actuación de 164 mil 526 pesos con 52 centavos recibió José Enrique Quevedo de Desarrollo Rural, y el ex titular de Comunicación, José Luis Domínguez recibió por el mismo concepto 132 mil 464 pesos con 42 centavos.

Quienes también recibieron cantidades diferentes aun contando con el mismo primer nivel del gabinete, responsabilidad y antigüedad –tres años cada uno-, fueron los coordinadores. Por ejemplo los ex coordinadores Laura Pérez Piñón y David Arzola recibieron, respectivamente, bonos por 77 mil 94 pesos y 96 mil 494 pesos, según la Oficialía Mayor.

GRÁFICA                       –    Fecha        –    Años
Funcionario Puesto       –    Ingreso/Antigüedad  –   Bono de Actuación
Marco Adán Quezada  –  Alcalde             –   10/10/2010     –   3   –   $232,470.18
Eloy García Tarín        –  Secretario        –   10/10/2010      –   2  –   $171,769.00
Horacio Flores             –   Oficial Mayor   –   16/02/2010      –  1  –   $171,769.00
José Luis Venegas       –  Director           –  30/10/1992        – 22  –   $171,769.00
Carlos Vázquez Cano   –  Director           –  10/10/2010        –  3  –   $171,769.00
Erika Pando Delgado    –  Director           –  09/07/2012       –  1  –   $171,769.00
Ildefonso Sepúlveda      – Tesorero          – 10/10/2010        –  3  –   $171,769.00
Alfonso Prieto                – Director            – 01/09/2011        –  2  –   $171,769.00
Neil Pérez Campos        – Director            – 09/07/2012        –  1  –   $171,769.00
Reyes Baeza Cano        – Directo            – 10/10/2010        –  3  –   $171,769.00
José Enrique Quevedo  – Coordinador    – 10/10/2010        –  3  –   $164,526.52
José Luis Domínguez     – Coordinador    -10/10/2010        –  3  –   $132,464.42
Laura Pérez Piñón         – Coordinador    -10/10/2010        –  3  –   $ 77,094.08
David Arzola Vera          – Coordinador    -10/10/2010        –  3  –   $ 96,494.08
TOTAL: $2,248,970.28

IMG-20131116-WA000

1 Comentario

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto