Conecta con nosotros

Chihuahua

Atrapan a empleados robando pantalones de mezclilla de la empresa «Wrangler»

Un profundo trabajo de investigación realizado por agentes de la Policía Ministerial de la Fiscalía Zona Centro llevó al esclarecimiento de un cuantioso robo perpetrado en la maquiladora dedicada a la confección de pantalones de mezclilla ubicada en ciudad Delicias, logrando la detención en términos de flagrancia de siete implicados, cinco de los cuales son empleados de la misma y dos personas que compraban estas prendas de vestir.

Un profundo trabajo de investigación realizado por agentes de la Policía Ministerial de la Fiscalía Zona Centro llevó al esclarecimiento de un cuantioso robo perpetrado en la maquiladora dedicada a la confección de pantalones de mezclilla ubicada en ciudad Delicias, logrando la detención en términos de flagrancia de siete implicados, cinco de los cuales son empleados de la misma y dos personas que compraban estas prendas de vestir.

La tarde del viernes, la gerencia de la empresa Wrangler ubicada en la Avenida de las Industrias Oriente en la colonia Carmen Serdán de la ciudad de Delicias e interpuso la denuncia ante el Ministerio Público (carpeta de investigación18317/13) en torno a un irregular faltante de mercancía situación que motivó la rápida intervención de las autoridades investigadoras.

Los agentes realizaron un recorrido en el interior de la maquiladora y sorprendieron a un empleado de nombre Cruz Lozoya Salgado del turno vespertino en el momento en que sacaba de manera oculta un bulto con 50 pantalones de mezclilla hasta el área de contenedores de basura, operador que de manera espontanea, señaló que antes había sustraído 97 pantalones.

Además, proporcionó nombres de sus compañeros, Daniel Piña Galindo Alias, José Ángel Flores Morales, Víctor Iván Rivas Morales y Felipe de Jesús Rodríguez Gallegos, incluyendo el de un supervisor, de nombre Carlos Alberto Arechiga Bermúdez, involucrados también en el robo de pantalones y dio información de personas que compraban esas prendas de vestir hurtadas.

Posteriormente, a través de una rápida movilización policiaca se logró asegurar un total de 231 pantalones de mezclilla producto del robo, en los domicilios de las personas antes mencionadas, piezas que fueron entregadas de manera voluntaria por sus propias esposas, quienes incluso refirieron que los vendían a un precio de 100 hasta 300 pesos cada uno.

En la maquiladora fueron detenidos en términos de la flagrancia, los empleados: Alberto Arechiga Bermúdez, Cruz Lozoya Salgado, Daniel Piña Galindo, José Ángel Flores Morales e Víctor Iván Rivas Morales, Felipe de Jesús Rodríguez Gallegos por el delito de robo agravado en perjuicio de la empresa Wrangler S.A. de C.V.

Asimismo, se detuvo también dentro del término de flagrancia de Tomás Alberto Palma Nevarez empleado de la misma compañía, por el delito de encubrimiento por receptación, ya que él realizaba la compra pantalones producto del robo, destacando que en esta investigación ministerial se cuenta con información de más individuos que estuvieron adquiriendo pantalones robados por los ahora detenidos.

PRESUNTOS RESPONSABLES DE HECHOS ILÍCITOS 4

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto