Conecta con nosotros

Chihuahua

Clausuran Juvenimss en Ciudad Juárez

El Instituto Mexicano del Seguro Social en conjunto con la Secretaria de Educación Pública, llevaron a cabo este viernes la clausura del programa JUVENIMSS en Ciudad Juárez.

Mediante este curso, el cual fue impartido a 444 alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico y de Servicios (CBTIS) 114, en donde los jóvenes fueron preparados para ser los nuevos promotores de salud y con ello favorecer el desarrollo integral, así como su entorno que comprende a compañeros de escuela, familia y amigos.

Los alumnos quedan capacitados de tal manera que ellos empiezan a influir en su entorno para que más gente esté preparada con una cultura de salud.

Cabe destacar que el curso se impartió por personal de salud del IMSS durante 16 semanas a los integrantes de ocho grupos de esta escuela, con un total de 444 alumnos, habiendo iniciado el 16 de abril y concluyendo el 18 de mayo.

El doctor Carlos Guevara director de la Unidad de Medicina Familiar; UMF No. 34 del IMSS, acompañado de la directora del CBTIS, la Ing. Rosa Isela Molina, procedieron clausurar dicho curso, explicando que este curso es parte de las estrategias que implementa el Seguro Social.

Consiste en enseñar a los jóvenes hábitos alimenticios saludables, valores, autoestima, salud sexual y reproductiva, violencia familiar, prevención de adicciones, actividad y ejercicio físico, evitar sobrepeso u obesidad, así como controlar el consumo de tabaco y alcohol para combatir adicciones.

Como marco de fin de curso, destacó, que los jóvenes demostraron su aprendizaje mediante una obra de teatro escenificada en el gimnasio del CBTIS 114 (Ubicado en al Unidad Habitacional Infonavit Casas Grandes) donde abordaron temas de importancia en la toma de decisiones.

La directora del plantel, Rosa Isela Molina, se mostró agradecida con el Instituto por la implementación del programa, ya que, observó resultados favorables en los estudiantes, donde ayudaron a resolver las dudas que tenían en temas como la sexualidad y adicciones, entre otros, aseguró.

Por último, el doctor Guevara dijo que los cursos son impartidos en las escuelas más cercanas a las unidades médicas familiares (UMF) y que a la fecha se ha obtenido muy buena respuesta por parte de los estudiantes, y que cada vez son más los jóvenes que se interesan en este tipo de temas.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Activan alerta por desaparición de Marisol Mosqueda, adolescente de 15 años en Chihuahua

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua emitió una alerta urgente para localizar a Marisol Mosqueda Portillo, una adolescente de 15 años que fue reportada como desaparecida el pasado 17 de julio en el Ejido Labor de Terrazas, al norte de la ciudad de Chihuahua.

Según el boletín oficial, Marisol nació el 23 de febrero de 2010. Al momento de su desaparición vestía pantalón de mezclilla azul y blusa negra. Es de tez morena clara, complexión delgada, mide 1.65 metros, pesa 50 kilogramos, tiene cabello castaño claro y corto, y ojos café claro. Una pequeña cicatriz en la frente es una de sus señas particulares.

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia hace un llamado a la población para colaborar en su localización. Toda información puede marcar la diferencia.

Si tienes algún dato, comunícate de inmediato a los números:

? 911
? 089 (denuncia anónima)
? https://fgewebapps.chihuahua.gob.mx/daFge/

También están habilitadas líneas telefónicas en varias regiones del estado para recibir reportes en tiempo real. Tu ayuda puede salvar una vida.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto