Conecta con nosotros

Chihuahua

Clausuran Juvenimss en Ciudad Juárez

El Instituto Mexicano del Seguro Social en conjunto con la Secretaria de Educación Pública, llevaron a cabo este viernes la clausura del programa JUVENIMSS en Ciudad Juárez.

Mediante este curso, el cual fue impartido a 444 alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico y de Servicios (CBTIS) 114, en donde los jóvenes fueron preparados para ser los nuevos promotores de salud y con ello favorecer el desarrollo integral, así como su entorno que comprende a compañeros de escuela, familia y amigos.

Los alumnos quedan capacitados de tal manera que ellos empiezan a influir en su entorno para que más gente esté preparada con una cultura de salud.

Cabe destacar que el curso se impartió por personal de salud del IMSS durante 16 semanas a los integrantes de ocho grupos de esta escuela, con un total de 444 alumnos, habiendo iniciado el 16 de abril y concluyendo el 18 de mayo.

El doctor Carlos Guevara director de la Unidad de Medicina Familiar; UMF No. 34 del IMSS, acompañado de la directora del CBTIS, la Ing. Rosa Isela Molina, procedieron clausurar dicho curso, explicando que este curso es parte de las estrategias que implementa el Seguro Social.

Consiste en enseñar a los jóvenes hábitos alimenticios saludables, valores, autoestima, salud sexual y reproductiva, violencia familiar, prevención de adicciones, actividad y ejercicio físico, evitar sobrepeso u obesidad, así como controlar el consumo de tabaco y alcohol para combatir adicciones.

Como marco de fin de curso, destacó, que los jóvenes demostraron su aprendizaje mediante una obra de teatro escenificada en el gimnasio del CBTIS 114 (Ubicado en al Unidad Habitacional Infonavit Casas Grandes) donde abordaron temas de importancia en la toma de decisiones.

La directora del plantel, Rosa Isela Molina, se mostró agradecida con el Instituto por la implementación del programa, ya que, observó resultados favorables en los estudiantes, donde ayudaron a resolver las dudas que tenían en temas como la sexualidad y adicciones, entre otros, aseguró.

Por último, el doctor Guevara dijo que los cursos son impartidos en las escuelas más cercanas a las unidades médicas familiares (UMF) y que a la fecha se ha obtenido muy buena respuesta por parte de los estudiantes, y que cada vez son más los jóvenes que se interesan en este tipo de temas.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Promueve UTCH emprendimiento entre sus estudiantes

La Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH) promueve el emprendimiento entre su estudiantado a través de diversas actividades, con el objetivo de impulsar el talento, creatividad y su potencial.

Entre ellas, hubo conferencias como: «Emprender como estilo de vida», la cual estuvo a cargo de Rodrigo Campillo, mentor especializado en emprendimiento y desarrollo de ideas del Centro de Desarrollo Emprendedor uHub A.C.

Durante su ponencia destacó su enfoque práctico y la exposición de experiencias reales, para impulsar el espíritu emprendedor entre las y los asistentes.

Otra de las charlas, fue por parte de Gele Giner, emprendedora chihuahuense y directora de Kopay, empresa líder en depilación láser y belleza, quien presentó la conferencia «El secreto que puede cambiar tu vida», en la que motivó a la comunidad estudiantil a luchar y perseguir sus sueños.

También se realizó el Primer Rally Emprendedor, una jornada que se extendió por varias horas, en la cual las y los estudiantes enfrentaron el reto de crear un MVP (Producto Mínimo Viable) desde cero, y solo con herramientas de Inteligencia Artificial sin necesidad de programar.

Durante el evento, se formaron ocho equipos, integrados por 45 participantes, quienes pusieron a prueba su creatividad, habilidades de comunicación, pensamiento estratégico y conocimientos en tecnología e innovación.

El objetivo fue demostrar que es posible generar soluciones innovadoras y funcionales en tiempo récord, con inteligencia artificial como aliada para emprender.

Tras la evaluación de un jurado conformado por empresarios y expertos en la materia, el primer lugar fue otorgado al proyecto “Riego 360”, una propuesta de sistema inteligente para el riego agrícola eficiente.

El segundo lugar fue para “Expantek”, tecnología en espuma de polietileno expandida, y el tercero fue para “ResQ”, iniciativa para la gestión inteligente de emergencias.

El Rally no solo impulsó el talento emprendedor del alumnado, sino que también demostró el potencial transformador de la IA aplicada a la solución de problemas reales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto