Conecta con nosotros

Acontecer

El Congreso belga analiza el derecho a la eutanasia para los niños

Una controversial iniciativa que extendería a los niños el derecho a solicitar la eutanasia en una enfermedad terminal, además de adultos con demencia, fue aprobada este miércoles en un comité del Senado de Bélgica.
El panel votó 13 a 4 para permitir que los menores busquen la eutanasia bajo ciertas condiciones, dijo el director de comunicación del Senado, Patrick Peremans, a CNN.
El voto es una de las etapas en el proceso legislativo. La iniciativa debe librar otros obstáculos antes de convertirse en ley.
Bélgica aprobó en 2002 una legislación que permite la eutanasia voluntaria en adultos.
Los cambios a la ley analizados ahora por legisladores permitirían que los menores 18 de años soliciten el fin de su vida solo bajo lineamientos estrictos.
El doctor Kenneth Chambarae, quien es parte del grupo de investigación sobre el tema en la Universidad Libre de Bruselas, aseguró que la iniciativa especifica de eutanasia sería posible solo para menores que sufran dolor físico insoportable por una serie de malestares y sin posibilidad de mejorar. Esto es diferente en adultos, quienes también pueden solicitarlo si están sufriendo psicológicamente.
Chambarae argumenta que el debate en Bélgica es más sobre principios que sobre cualquier otra cosa, debido a que muy pocos niños escogerían la eutanasia, pero asegura que la ley ahora los discrimina.
La iniciativa será ahora presentada para su discusión en el pleno del Senado, dijo Peremans. Si es rechazada, será su fin.
Si pasa, la propuesta será enviada a la cámara baja para su análisis. Si es aprobada ahí, será enviada al rey para que la promulgue como ley.
Zona gris
A principios de este mes, 16 pediatras publicaron una carta pública en dos diarios nacionales belgas demandando la extensión de la práctica.
Entre ellos estuvo Gerland van Berlaer, también de la Universidad Libre de Bruselas.
“Los doctores ponen fin a las vidas de los niños al igual que a las de los adultos”, dijo a CNN. “Pero ahora esto es hecho en una zona gris o en la oscuridad porque es ilegal. Y esto significa que hay un gran margen para hacer cosas de una forma indebida”.
El doctor Philip Nitschke, director del grupo proeutanasia Exit International, dijo a CNN que los belgas merecen ser aplaudidos por su pensamiento progresista en un asunto tan sensible.
Sin embargo, los críticos cuestionan si los niños son capaces de tomar una decisión informada sobre poner fin a sus propias vidas.
Los Países Bajos permiten a los niños mayores a 12 años solicitar la eutanasia con el conocimiento de sus padres. Desde que la ley fue introducida en 2002, solo cinco menores han tomado esta opción.
Fuente CNN.
get-nio-hospital

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto