Conecta con nosotros

Chihuahua

Emiten recomendaciones sobre uso y mantenimiento de los calentones

Ante las bajas temperaturas que se han presentado en los últimos días, el Seguro Popular exhorta a la población a tener precaución con los instrumentos que se utilizan para dar calor, como calentones (de gas y eléctricos) braceros, estufas de leña, entre otros.

Ante las bajas temperaturas que se han presentado en los últimos días, el Seguro Popular exhorta a la población a tener precaución con los instrumentos que se utilizan para dar calor, como calentones (de gas y eléctricos) braceros, estufas de leña, entre otros.

Por lo que se emite algunas recomendaciones para evitar accidentes que puedan dañar a las familias:

• Procura utilizar tuberías de cobres con especificaciones para el gas LP

• Es de suma importancia que las instalaciones de gas sean revisadas por especialistas.

• Por ningún motivo se debe de utilizar calentones en mal estado, y verifica que cuente con válvula de seguridad.

• Que la manguera de la instalación no mida más de un metro y medio

• Los cilindros de gas deben colocarse fuera de los hogares y a más de tres metros de distancia de algún punto de combustión.

• Es importante que los calentones solo sean maniobrados por adultos

• NO DORMIR CON EL CALENTÓN ENCENDIDO POR NINGUN MOTIVO

• Abrir la ventana de 15 a 20cm para evitar la acumulación de mónoxido de

Es muy importante evitar el calentamiento del aparato, por lo que se recomienda no mantenerlo durante mucho tiempo prendido y así evitar que pueda haber alguna falla.

001_calenton_español

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto