Conecta con nosotros

Chihuahua

Arriban cientos de Chihuahuenses al Santuario de Guadalupe

Cientos de Chihuahuenses acudieron desde temprana hora al Santuario de Guadalupe a felicitar los 482 años de la aparición de la virgen morena y agradecer los favores recibidos.

Cientos de Chihuahuenses acudieron desde temprana hora al Santuario de Guadalupe a felicitar los 482 años de la aparición de la virgen morena y agradecer los favores recibidos.

Para lo cual se llevaron a cabo misas y danzas a través de los «matachines» por los fieles católicos, es por eso que en este día en todas las comunidades, en todas las pequeñas capillas y en las grandes iglesias se festeja a la Virgen de Guadalupe, ya que es una de las fiestas más importantes y más hermosas que van de la mano con el sentimiento de mexicanidad

Ya que de acuerdo a la tradición mexicana, la Virgen María se apareció cuatro veces a san Juan Diego Cuauhtlatoatzin en el cerro del Tepeyac. Según el relato guadalupano conocido como Nican mopohua, tras una cuarta aparición, la Virgen ordenó a Juan Diego que se presentara ante el primer obispo de México, Juan de Zumárraga. Juan Diego llevó en su ayate unas rosas que no son nativas de México y que tampoco prosperan en la aridez del territorio que cortó en el Tepeyac, según la orden de la Virgen. Juan Diego desplegó su ayate ante el obispo Juan de Zumárraga, dejando al descubierto la imagen de la Virgen María, morena y con rasgos mestizos.

Las aparicioness tuvieron lugar en 1531, ocurriendo la última el 12 de diciembre de ese mismo año.

La fuente más importante que las relata es el Nican mopohua, atribuido al indígena Antonio Valeriano (1522-1605) y publicado en 1649 por el presbítero Miguel Sánchez en su libro Imagen de la Virgen María Madre de Dios de Guadalupe, contribuyendo a divulgar ampliamente la devoción guadalupana.

Redacción: Corina Muruato
DSCF4953

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

JMAS entrega 20 tinacos a escuelas del suroriente de Chihuahua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua entregó 20 tinacos a 10 planteles educativos ubicados en la zona suroriente de la ciudad, como parte de sus acciones para fortalecer el acceso al agua en espacios escolares.

Con esta entrega, la dependencia reafirma su compromiso de mejorar las condiciones de infraestructura hídrica en centros educativos, beneficiando directamente a estudiantes, docentes y personal administrativo.

La JMAS destacó que continuará trabajando para brindar soluciones que impacten positivamente en la calidad de vida de las y los chihuahuenses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto