Conecta con nosotros

Chihuahua

Podrían trasladar a Texas a niño sobreviviente de incendio en vivienda de Chihuahua 2000

A tres días del incendio, que originara en el pequeño Luis Alfredo Ávila Gutiérrez, de 6 años, quemaduras de segundo grado en el 35% de su cuerpo, su estado de salud es grave, pero estable.

A tres días del incendio, que originara en el pequeño Luis Alfredo Ávila Gutiérrez, de 6 años, quemaduras de segundo grado en el 35% de su cuerpo, su estado de salud es grave, pero estable.

El infante se encuentra interno en la unidad de Terapia Intensiva del Hospital Morelos del IMSS, a donde también llegó personal médico de la Fundación Michou y Mau para coordinar, junto con los médicos del Seguro Social, el traslado del menor al Hospital Shriners, en Galveston, Texas.

La solicitud realizada por la familia Ávila Gutiérrez a la Fundación Michou y Mau para niños quemados, fue aceptada, por lo que el presidente de dicha institución acudió a esta ciudad para acompañar a la familia en el funeral de los pequeños Rosa Angélica, Rodrigo y Frida Sofía Ávila Gutiérrez.

Adicionalmente llegó un cuerpo de médicos especialistas de la Fundación bajo la coordinación de Sergio López, quienes arribaron al Hospital Morelos para conjugar esfuerzos con los especialistas que atienden actualmente a Luis Alfredo.

La llegada de los médicos tiene el objetivo de evaluar la condición en que se encuentra el niño de 6 años y establecer si es candidato a un traslado al centro especializado Hospital Shriners, en Galveston, Texas.

Después de una revisión general y un primer acercamiento que los especialistas de Michou y Mau tuvieron con el cuerpo médico del Hospital Morelos, se determinó que hoy iniciarán las pruebas para establecer el modelo de atención más idóneo para Luis Alfredo. En él se encuentra el traslado al Hospital Shriners, el internarle en alguna otra clínica en el país o que permanezca en el nosocomio chihuahuense con cuidados conjuntos.

Inicialmente se realizará una evaluación neurológica a Luis Alfredo para determinar sus circunstancias médicas, sin embargo, para poder efectuarla es necesario que el paciente no se encuentre bajo el influjo de anestésicos, por ello, será hasta hoy cuando se estipule si es posible hacer la evaluación en este momento o es necesario esperar un poco, a causa del dolor que generan las heridas al paciente si se suprime la anestesia.

Hasta ayer jueves, el estado de salud de Luis Alfredo era grave pero estable. Se le han administrado analgésicos contra el dolor y antibióticos para retirar el tejido quemado. Es atendido constantemente en la unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Morelos por médicos de diversas especialidades, como pediatras, cirujanos plásticos y médicos internistas con el propósito de estabilizarle.

La evaluación médica que realizarán los especialistas de la Fundación Michou y Mau puede durar hasta tres días, dependiendo de las evaluaciones necesarias.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto