Conecta con nosotros

Chihuahua

Emite recomendaciones Seguro Popular para evitar incendios

Personal médico del Seguro Popular dio a conocer que las principales causas de incendio por electricidad en nuestros hogares, se debe a que la gente sobresatura una conexión eléctrica, uniones defectuosas sin aislaciones, equipos eléctricos en mal estado, por una falta de conexión a tierra, enchufes deteriorados o instalaciones eléctricas no reglamentarias.

Personal médico del Seguro Popular dio a conocer que las principales causas de incendio por electricidad en nuestros hogares, se debe a que la gente sobresatura una conexión eléctrica, uniones defectuosas sin aislaciones, equipos eléctricos en mal estado, por una falta de conexión a tierra, enchufes deteriorados o instalaciones eléctricas no reglamentarias.

De esta forma se dio a conocer que la mayoría de los incendios en los hogares se produce en las cocinas, luego los dormitorios y por ultimo con los enchufes múltiples. Cabe mencionar que las instalaciones de telecomunicaciones de las viviendas originan incendios, aunque de menor importancia.

El Seguro Popular recomienda que para evitar este tipo de riesgos en el hogar, se recomienda colocar lo toma corriente en las esquinas de las paredes de los dormitorios. Así mismo se aconseja que los enchufes no queden detrás de los muebles y no tratar de hacer conexiones o enchufes múltiples sin ver si son aparatos eléctricos de alto consumo, como aspiradoras, calefactores y planchas a la misma corriente.

De esta manera dieron unos pasos a seguir en caso de incendio:

• Si puede apague la fuente de calor, desconecte la energía y corte el gas.

• Solo intente apagar el incendio si es pequeño y no corre riesgo su vida.

• Si considera que no puede apagarlo, aléjese de la zona y busque un lugar seguro,

RECUERDE QUE LO MÁS PELIGROSO DE UN INCENDIO ES EL HUMO.

• Nunca intente apagar el incendio si este es producido por un líquido inflamable o grasa con agua, solo logrará que se extienda más.

• Si el humo es muy denso, tírese al piso y salga agachado o arrastrándose para no inhalarlo.

001_incendio_casa_archivo

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto