Conecta con nosotros

Chihuahua

Cientos de estudiantes realizan examen del CENEVAL para poder ingresar a la UACH

La Universidad Autónoma de Chihuahua aplicó el examen de admisión Ceneval a los aspirantes a ingresar en las 15 unidades académicas para el ciclo escolar Enero-Junio del año 2014.

La Universidad Autónoma de Chihuahua aplicó el examen de admisión Ceneval a los aspirantes a ingresar en las 15 unidades académicas para el ciclo escolar Enero-Junio del año 2014.

En el proceso de admisión, los profesores de las facultades de la UACH supervisan como facilitadores la aplicación del EXAN-II de Ceneval, previo curso de capacitación por parte del organismo evaluador.

Desde hace 18 años, el Ceneval promueve la mejora de calidad de la educación mediante evaluaciones válidas, confiables y pertinentes del aprendizaje, que contribuyen a la toma de decisiones fundamentada siendo ésta su principal misión.

El examen EXANI-II es una prueba de aptitud académica que evalúa habilidades intelectuales y los conocimientos específicos, considerados básicos e imprescindibles para iniciar estudios de educación superior.

Es un instrumento de evaluación vigente, válido y confiable con valor predictivo, dicho examen es externo a las instituciones educativas y tiene como propósito proporcionar información para la selección de aspirantes.

Para ingresar a las carreras presenciales de la UACH, es un requisito indispensable este examen y la selección del alumnado se obtiene con la rigurosa lista de resultados por puntaje.

Las listas del puntaje obtenido por cada aspirante se difundirá próximamente en en el sitio web www.uach.mx, previa certificación ante notario público.

ceneval

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

“Aguardianes” sensibilizarán sobre el cuidado del agua a 157 mil estudiantes de la capital

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), acordaron la implementación del programa “Aguardianes” en planteles de educación Básica de la capital, para sensibilizar sobre el cuidado del agua a más de 157 mil estudiantes.

La actividad llegará a más de 1,000 planteles de los subsistemas estatal y federal, e incluye a docentes, directivos, madres y padres de familia.

El documento fue suscrito por el titular de la SEyD, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila; el subsecretario de Educación Básica, Lorenzo Arturo Parga Amado y el director ejecutivo de la JMAS Chihuahua, Alán Jesús Falomir Sáenz.

Gutiérrez Dávila destacó el valor que tiene este acuerdo, ya que busca impulsar, promover y crear una mayor conciencia en las niñas, niños y adolescentes chihuahuenses sobre el cuidado del vital líquido.

“Es importante seguir fomentando los valores del cuidado del recurso hídrico entre las y los estudiantes de los diversos niveles, para que, a su vez, ese mensaje sea transmitido a su entorno familiar”, comentó.

Falomir Sáenz explicó que personal del programa “Aguardianes” acudirá directamente a las escuelas, para guiar al alumnado en su registro a la plataforma, en la que podrán reportar fugas, desperdicio o falta de agua y enviar evidencia sobre acciones positivas en torno a su buen uso.

Por su parte, Parga Amado comentó que esta acción será de gran impacto en la niñez, al despertar una conciencia temprana, hábitos y responsabilidad, efecto multiplicador y protección del medio ambiente.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto