Conecta con nosotros

Chihuahua

Extienden una hora el horario de venta y consumo de alcohol

La Dirección Estatal de Gobernación aumentará una hora el horario de venta de bebidas embriagantes, tanto en expendios y tiendas de autoservicio, como en los bares, cantinas y restaurantes.

La Dirección Estatal de Gobernación aumentará una hora el horario de venta de bebidas embriagantes, tanto en expendios y tiendas de autoservicio, como en los bares, cantinas y restaurantes.

Por medio de un comunicado de prensa se informó que la venta de alcohol en tiendas de conveniencia será hasta las 23:00 horas, mientras que en centros nocturnos hasta las 03:00 horas.

«Efectivamente, ayer recibimos la instrucción por parte del gobernador de dar la ampliación del horario, luego de que fueron presentados los resultados de las mediciones de incidencia delictiva en las diferentes regiones del estado, que afortunadamente van a la baja», destacó el titular de Gobernación, Walter Villalobos.

AVISO TEXTUAL EMITIDO AYER POR LA TARDE

«Amplía Estado horario para venta y consumo de bebidas alcohólicas a partir de hoy:

«En virtud de los avances logrados en materia de seguridad y como medida para incrementar la activación económica propia de la época decembrina y de fin de año, el Gobierno del Estado a través de la Dirección de Gobernación autoriza a partir de hoy, la ampliación de una hora en la venta y consumo de bebidas alcohólicas».

Fuente: El Heraldo de Chihuahua.
001_bebidas-alcoholicas

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto