Conecta con nosotros

Chihuahua

Acudirá Duarte a Batopilas, Chínipas y Urique para evaluar daños ocasionados por las lluvias

El día de mañana el gobernador de Chihuahua, realizará una visita de trabajo a los municipios de Batopilas, Chínipas y Urique, en donde evaluará los daños ocasionados por la tromba registrada en días anteriores.

El día de mañana el gobernador de Chihuahua, realizará una visita de trabajo a los municipios de Batopilas, Chínipas y Urique, en donde evaluará los daños ocasionados por la tromba registrada en días anteriores.

De igual modo, acudirá personal de las dependencias de Fomento Social, de la Unidad Estatal de Protección Civil, el programa Chihuahua Vive, Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Seguro Popular, entre otras.

Se tiene previsto que el mandatario ejecutivo vaya en compañía de su esposa y titular del DIF, Bertha Gómez de Duarte, y entregarán apoyos alimenticios a las familias de estos municipios afectados por las recientes precipitaciones.

Así mismo, revisarán la situación en la que se encuentra la población y así tomar las medidas pertinentes.

Es importante mencionar que la Unidad Estatal de Protección Civil solicitó la declaración de Estado de Emergencias en la localidad de Urique, situación que le fue otorgada por la Secretaría de Gobernación el día de ayer 25 de Diciembre, lo que le permite hacer uso del Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden) para reparar los daños ocasionados por la tromba.

Foto: Archivo.

Foto: Archivo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto