Conecta con nosotros

Resto del mundo

Muere uno de los criminales nazis más buscados

Berlín.- Uno de los criminales de guerra nazis más buscados, Klaas Carel Faber, murió el pasado jueves a los 90 años en Alemania, donde residía desde 1952, según confirmó hoy un hospital de la ciudad alemana de Ingolstadt.

Sobre Faber, que según las informaciones murió de insuficiencia renal, pesaba una orden de arresto europea emitida por las autoridades holandesas y de la que informó el Ministerio Fiscal neerlandés en noviembre de 2010.

El que fuera miembro de las unidades militares de las SS, las Waffen-SS, logró fugarse en 1952 de la prisión holandesa donde cumplía cadena perpetua y huir a Alemania.

Era conocido también como el Demjanjuk de Ingolstadt, en alusión al criminal de guerra nazi condenado John Demjanjuk, fallecido el pasado marzo a los 91 años en un asilo, también en el estado federado de Baviera, en el sur de Alemania.

Faber, que residía con su esposa sin problema alguno desde 1961 en Ingolstadt, fue condenado en 1947 en Holanda a la pena capital por la muerte de presos en el campo de concentración de Westerbork, en Holanda, condena que fue conmutada posteriormente por la de cadena perpetua.

Según datos de ese país, es responsable de la muerte de al menos 22 judíos y miembros de la resistencia.

Alemania rechazó una y otra vez la solicitud de extradición por parte de Holanda, ya que la Constitución no contempla la entrega a terceros países de nacionales alemanes contra su voluntad.

Faber había obtenido la nacionalidad alemana -que mantenía junto a la holandesa- todavía en tiempos de la II Guerra Mundial, por haberse sumado voluntariamente a las SS.

En los años 50, Alemania abrió un primer proceso contra Faber, pero el tribunal competente en Düsseldorf decidió absolverle después de que Holanda no facilitara las pruebas necesarias para continuar con el caso.

La Fiscalía de Ingolstadt había reclamado recientemente hacerse cargo de la orden emitida por Holanda para que Faber acabe de cumplir su condena, algo sobre lo que tendría que haber tomado una decisión la Audiencia Provincial de Ingolstadt.

Faber figuraba actualmente como número tres en la lista de criminales de guerra más buscados del Centro Simon Wiesenthal de Jerusalén.

excelsior.com.mx

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto