Conecta con nosotros

Chihuahua

Acude Gobernador a las zonas afectadas por lluvias en la sierra

Por las recientes lluvias que afectaron a los municipios de Urique, Batopilas y Chínipas el Seguro Popular desplegó brigadas de ayuda, para atender las necesidades de salud en la población por este fenómeno meteorológico que se presentó el fin de semana pasado.

Por las recientes lluvias que afectaron a los municipios de Urique, Batopilas y Chínipas el Seguro Popular desplegó brigadas de ayuda, para atender las necesidades de salud en la población por este fenómeno meteorológico que se presentó el fin de semana pasado.

El día de hoy, el Gobernador del Estado, César Duarte Jáquez visitó las áreas dañadas, reconociendo las labores del grupo brigadista del Seguro Popular quienes desde el momento en que se presentó la contingencia acudieron a brindar apoyo a las comunidades afectadas.

Desde el pasado 23 de diciembre cuadrillas de médicos, enfermeras y personal de afiliación pertenecientes a la red de Cuauhtémoc se trasladaron a los municipios afectados con el fin de valorar las necesidades principales de la población, encontrándose con la carencia de medicinas como analgésicos, antibióticos y fármacos para enfermedades crónico degenerativo (diabetes e hipertensión), siendo surtidas por el personal de la brigadas.

Un total de 18 personas acudieron apoyar a los centros de salud de Batopilas y Chínipas quienes trabajan de manera normal para recibir a la población que presente alguna enfermedad.

Por su parte en el módulo del Seguro Popular trabaja en afiliación, reafiliación además de la realización de Consulta Segura a los derechohabientes, manteniéndose en guardia ante cualquier contingencia de salud que se pueda presentar.

001_visita_gobernador_urique

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto