Conecta con nosotros

Acontecer

Libia libera a cuatro militares de EEUU retenidos por el Gobierno

Los cuatro militares estadounidenses puestos en custodia por el gobierno libio han sido liberados, informó este viernes un funcionario del Departamento de Defensa de EEUU. Se cree que los cuatro militares estuvieron en poder del Ministerio del Interior libio, dijo el funcionario con conocimiento de la situación, quien quiso permanecer en el anonimato.
No se supo de inmediato por qué el personal del gobierno estadounidense estuvo bajo la custodia de las autoridades libias. «Estamos tratando de determinar los hechos que los llevaron al encierro, para garantizar su liberación», dijo el funcionario.
Los cuatro estaban en Libia para «incrementar la seguridad en la embajada de EEUU en Trípoli», indicó el funcionario.
Una segunda persona – un alto funcionario estadounidense – también habló con CNN sobre la detención de los cuatro militares, quien también habló sin que se revelara su identidad.
La noticia de las detenciones y el seguimiento de la misma comenzaron en noviembre, cuando se anunció que las autoridades de EU intensificarían el apoyo militar a las fuerzas de seguridad de Libia, que han sido abrumadas por la violencia de las fuerzas rebeldes y los disturbios desde el derrocamiento del dictador Muamar Gadhafi.
El sentimiento popular en contra de la ayuda militar de otro país ha ido en aumento desde hace meses en Trípoli y en otras partes del país, incluida la ciudad oriental de Bengasi, que ha sido atrapada por el aumento de la violencia, incluyendo asesinatos políticos.
El caos en Libia fijó como blanco a EEUU después de que el embajador de ese país, Chris Stevens, y otros tres miembros del cuerpo diplomático murieran el 11 de septiembre de 2012, en un ataque contra la misión diplomática de EEUU en Bengasi.
EEUU ha ofrecido una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que conduzca al arresto de cualquier persona involucrada en el ataque. Mientras que las autoridades estadounidenses han presentado cargos por el caso, hasta el momento nadie ha sido arrestado.
Una campaña aérea de la OTAN ayudó a derrocar a Gadafi hace dos años, pero desde entonces los disturbios por movilizaciones han aumentado y la seguridad no ha sido suficiente.
La detención de los cuatro miembros del personal también siguió a los informes de una operación militar de EU, en octubre, que llevaba a miembros de la élite del Ejército de la Fuerza Delta de a lanzar un operativo en Trípoli para capturar a Abu Anas al Libi, un agente de Al Qaeda buscado por su presunta participación en los mortales bombardeos a dos embajadas estadounidenses en África, en 1998.
El gobierno interino de Libia pidió la captura de un secuestrador y exigieron una explicación a Washington por el operativo.soldadosestadosunidosprision

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto