Conecta con nosotros

México

Después de 20 meses, por fin llueve en Durango

DURANGO, 27 DE MAYO.- Después de 20 mese de sequía, se registraron lluvias el día de ayer  en 34 municipios del estado de Durango, según informó Florencio Rodríguez Loera, jefe del Observatorio Meteorológico  local.

Indicó que esto se debe, al paso de la tormenta tropical BUD pero, es posible que se vuelvan a presentar lluvias en el estado.

Los eventos de precipitación tuvieron una duración en promedio de dos horas pero, en algunos lugares, sobre todo en la Sierra, la lluvia se prolongó a más de cuatro horas.

Los municipios que registraron precipitaciones son: Pueblo Nuevo, San Dimas, El Mezquital, Suchil, Vicente Guerrero, Poanas, Guadalupe Victoria, Cuencame, Durango, Canatlán, así como áreas de La Laguna y centro-oriente del estado.

Recordemos  que de los 32 de los 39 municipios del estado sufren la peor de las sequías de los últimos 70 años, situación que ha provocado el desbasto de agua para consumo humano, así como la muerte de ganado, por lo que habitantes del norte del estado han cavado fosas para sepultar los animales muertos.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Aclara Hacienda: multas a CI Banco, Intercam y Vector son por faltas administrativas, no por lavado de dinero

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aclaró que las multas por 185 millones de pesos impuestas a CI Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa corresponden exclusivamente a faltas administrativas, y no están relacionadas con presuntas operaciones de lavado de dinero, como se ha especulado tras los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Mediante un comunicado, la dependencia precisó que las sanciones fueron notificadas oportunamente a las instituciones financieras en el marco de sus procesos de supervisión regular por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

“El monto actualizado al cierre de junio, reportado por la CNBV, es resultado de incumplimientos en procesos administrativos y no implica, hasta el momento, ninguna vinculación comprobada con actividades ilícitas”, señaló Hacienda.

La autoridad mexicana fue enfática: hasta ahora no se cuenta con información que demuestre que estas entidades financieras hayan participado en esquemas de lavado de dinero. Sin embargo, reiteró que en caso de confirmarse evidencia, actuarán con todo el peso de la ley.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Emilio Romano, descartó que las sanciones impuestas por el gobierno estadounidense puedan representar un riesgo sistémico para el sistema financiero mexicano.

Las multas divulgadas recientemente han generado inquietud en el sector, luego de que el Departamento del Tesoro incluyera a las tres instituciones en una lista de posibles vínculos con actividades ilícitas. No obstante, las autoridades mexicanas insisten en que las sanciones nacionales derivan únicamente de revisiones administrativas rutinarias.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto