Conecta con nosotros

Chihuahua

Registró Fiscalía cuatro mil 799 denuncias por robo de auto en el 2013

De acuerdo a la Fiscalía General del Estado en la Zona Centro, el delito que mas fue denunciado fue el robo a automóvil con un total de cuatro mil 799 denuncias durante el presente año de los cuales solo 727 fueron reportadas con uso de violencia.

De acuerdo a la Fiscalía General del Estado en la Zona Centro, el delito que mas fue denunciado fue el robo a automóvil con un total de cuatro mil 799 denuncias durante el presente año de los cuales solo 727 fueron reportadas con uso de violencia.

El vocero de la dependencia, Eduardo Esparza confirmó esta cifra lo que corresponde a 13 vehículos robados diariamente.

Es importante mencionar que esta Zona se hace cargo de los casos de 19 municipios conformados en el centro de la Entidad, mismos son: Chihuahua, Aldama, Delicias, Aquiles Serdán, Meoqui, Rosales, Camargo, Belisario Domínguez, General Trías, Ojinaga, Nonoava, Riva Palacio, Saucillo, Satevó, Coyame,San Francisco de Conchos, Julimes, La Cruz y Manuel Benavides.

En relación al año 2012, se ha tenido una considerable disminución en este tipo de delito, pues se recibieron cuatro mil 370 denuncias por robo de auto sin violencia; mientras que con ella fueron mil 471 casos.

La Fiscalía Zona Centro subrayó que de la misma forma hay un número importante de automóviles que son recuperados, principalmente son localizados abandonados, y en muchos de los casos desvalijados.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto