Conecta con nosotros

Chihuahua

Protestan campesinos contra el TLC en el puente Américas en Juárez

Minutos después de las siete de la mañana, hora local, cientos de campesinos de Chihuahua iniciaron una cadena humana en el puente Córdoba Américas, en Ciudad Juárez Chihuahua, para protestar por los 20 años de aplicación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte que ha devastado al campo.

Minutos después de las siete de la mañana, hora local, cientos de campesinos de Chihuahua iniciaron una cadena humana en el puente Córdoba Américas, en Ciudad Juárez Chihuahua, para protestar por los 20 años de aplicación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte que ha devastado al campo.

Cerca de 250 hombres, mujeres, jóvenes y niños llegaron a dicho sitio, en donde bloquearon tres de los cuatro carriles. Es una manifestación pacífica para que el gobierno escuche que los campesinos estamos cansados de un tratado comercial que provocó el incremento de las importaciones de alimentos, dijo Fernando Ortega, coordinador estatal del Frente Democrático Campesino de Chihuahua

Los campesinos llegaron portando mantas en las que asentaron: Demandamos a los gobiernos (en alusión a los de México, Estados Unidos y Canadá) resuelvan los problemas del campo; 20 años del TLCAN suficientes para devastar al campo; ¡basta de TLCAN y violencia, los campesinos exigimos justicia y desarrollo! Reforma al campo ¡ya! Con campesinos y no con partidos políticos. Menos campesinos y más narcos en el campo. 20 años de TLCAN igual a 20 años de violencia.

Otra de las exigencias es una acción inmediata del gobierno mexicano para que los productores de maíz, frijol, sorgo y manzana reciban un precio justo, pues en el caso del fríjol los intermediarios siguen pagando entre 6 a 7 pesos por kilo cuando el costo de producción rebasa los 12 pesos; en maíz se paga entre 2 mil 700 y 2 mil 900 pesos la tonelada, frente a un costo de producción de entre 12 a 20 mil pesos por hectárea, Los productores de sorgo suman pérdidas de 800 millones de pesos por la caída de los precios; en tanto los de manzana, dejaron de percibir el 70 por ciento de sus ingresos.

Fuente: La Jornada.

001_protesta_puente_juarez

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

JMAS entrega 20 tinacos a escuelas del suroriente de Chihuahua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua entregó 20 tinacos a 10 planteles educativos ubicados en la zona suroriente de la ciudad, como parte de sus acciones para fortalecer el acceso al agua en espacios escolares.

Con esta entrega, la dependencia reafirma su compromiso de mejorar las condiciones de infraestructura hídrica en centros educativos, beneficiando directamente a estudiantes, docentes y personal administrativo.

La JMAS destacó que continuará trabajando para brindar soluciones que impacten positivamente en la calidad de vida de las y los chihuahuenses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto