Conecta con nosotros

Chihuahua

Revela director de OPM que hubo desvío de 6 ó 7 millones de pesos de administración pasada

En pláticas con el director de Obras Públicas Municipales, los regidores del Partido Acción Nacional pudieron conocer la situación real que guarda el puente de la avenida Independencia el cual está mal proyectado y que desde su construcción registra una serie de remojamientos derivados de drenes naturales que se dan en la zona.

En pláticas con el director de Obras Públicas Municipales, los regidores del Partido Acción Nacional pudieron conocer la situación real que guarda el puente de la avenida Independencia el cual está mal proyectado y que desde su construcción registra una serie de remojamientos derivados de drenes naturales que se dan en la zona.
La regidora secretaria de la Comisión de Desarrollo Urbano Rocío González Alonso dio a conocer que la fracción del PAN apoya la decisión del ingeniero Gabriel Aude Venzor de corregir la obra incorrecta que realizó la administración pasada por medio de colocar tubería o drenaje para impedir que el agua se estanque en la parte baja del puente y provoque remojamientos a las paredes de
éste.
    «Nos interesa que se lleve a cabo la investigación correspondiente respecto al destino de 6 ó 7 millones de pesos, que según reveló el director de Obras Públicas, fueron desviados de la obra del puente por lo cual parece ser uno de los motivos por los que se realizó un proyecto mal planeado» dijo la regidora.
 Comentó que de la información que tienen hasta el momento como resultado del acercamiento que han tenido con el titular de Obras Públicas es que definitivamente «no hay solución para reparar el puente, excepto que se coloquen drenes para evitar encharcamientos y, que existe la decisión de la autoridad de evitar que vuelva a darse la corrupción en la realización de obra pública en la ciudad».
  «Nuestra preocupación más grande es que ante la irresponsabilidad y omisión con la que actuó la administración pasada se vayan a generar más tragedias como la que se dio en el espectáculo denominado Aeroshow, y que por la falta de responsabilidad vayamos a tener una desgracia por causa de una obra mal construida en el centro de la ciudad» dijo la regidora González Alonso.
    Para evitar accidentes los regidores del PAN estarán muy pendientes de que se realicen las correcciones a que haya lugar, y que de acuerdo a la información que recibieron de Aude Venzor se dará inicio este mes de enero.
     «Avalamos que la administración 2013-2016 tome en cuenta a profesionistas de la construcción para la realización de obras en el municipio de Chihuahua y como parte del Ayuntamiento los regidores del PAN vamos a vigilar que los contratos se den en base a lo que establece el Código Municipal así como la ley de transparencia para que no se hagan contrataciones a empresas que no tienen los mínimos conocimientos de lo que es la topografía y otros principios de ingeniería» agregó.
   En relación al presunto desvío de recursos que reveló el funcionario municipal a regidores, los panistas van a dar seguimiento a las investigaciones que realizará la administración para determinar el destino de 7 millones de pesos que no se aplicaron en la construcción del puente de la avenida Independencia que abarca de la calle Morelos hasta la Niños Héroes.
   Y estarán pendientes de que se canalicen o entuben los escurrimientos que de forma natural emanan del subsuelo y se escurren por las paredes del  puente, debido a que será imposible cancelarlos o taponearlos ya que a futuro pudieran generar graves daños a la obra
Regidora Rocío González Alonso integrante de la Comisión de Desarrollo Urbano

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto