Conecta con nosotros

Chihuahua

Despiden a mil 500 trabajadores de Gobierno

En una primera etapa el Gobierno del Estado adelgazó la plantilla laboral con 591 plazas, que se incrementarán hasta las mil 500 en los próximos días, debido al proceso de reducción del gasto corriente que anunció el gobierno estatal y a la incorporación a la formalidad de 31 mil empleados.

En una primera etapa el Gobierno del Estado adelgazó la plantilla laboral con 591 plazas, que se incrementarán hasta las mil 500 en los próximos días, debido al proceso de reducción del gasto corriente que anunció el gobierno estatal y a la incorporación a la formalidad de 31 mil empleados.

El 90% de las plazas que fueron suprimidas fueron de empleados que estaban por contrato, sin embargo, el análisis siguiente contempla las áreas en las que existen funciones duplicadas, incluso se contempla la fusión de direcciones para optimizar el recurso humano.

Aunque la Secretaría de Hacienda explicó que no son paralelos los recortes presupuestales ya anunciados, sí señalan cuáles son las áreas que presentan más plazas que pueden ser suprimidas, debido a la obviedad de que no contarán con el recurso para mantenerlas.

Son 22 las áreas del Gobierno estatal que plantean reducciones desde un 1% hasta el 76 por ciento, como son las oficinas estatales de Enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores y la coordinación de Comunicación Social, que sufrirá un recorte del 45%.

Otra de las áreas más afectadas es la Consejería Jurídica, que sufrirá un recorte del 37%, con respecto del presupuesto que ejerció en el presente año.

El Estado tiene una plantilla de 15 mil empleados, misma que ha venido creciendo en número conforme han avanzado en crecimiento poblacional las diferentes regiones.

El tema generalmente tiende a señalarse por el lado de cuántos empleados se van a recortar, sin embargo el ejercicio no es tan simple, ya que implica tratar de mantener el mismo nivel de servicios y buscar cuáles son las áreas que se tienen, que están empalmadas y que tienen que redefinir su función.

El objetivo es el de realizar ajustes para que el recurso humano sea más eficiente, así como encontrar áreas de oportunidades.

En servicios personales se aspira a ahorrar entre los 1,000 y los mil quinientos millones de pesos.

A la par, en servicios generales, que tiene que ver con la parte de la estrategia de comunicación, de difusión y varios aspectos que se están buscando ser más eficientes, además de la parte de las transferencias, que es el capítulo 4000, que ya se ha realizado la reforma a pensiones buscando ciertamente que los subsidios, que son del orden de los 3 mil millones, se reduzcan significativamente.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua.

3 Comentarios

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto