Conecta con nosotros

Resto del mundo

Nueva York vive el día más frío en 118 años

Los termómetros en Nueva York marcaron la mañana de este martes 14 grados centígrados bajo cero, la menor temperatura registrada en esta ciudad estadunidense desde hace 118 años para un 7 de enero.

Los termómetros en Nueva York marcaron la mañana de este martes 14 grados centígrados bajo cero, la menor temperatura registrada en esta ciudad estadunidense desde hace 118 años para un 7 de enero.

El Servicio Meteorológico Nacional indicó que para la zona triestatal de Nueva York, que incluye a este estado, así como Nueva Jersey y Connecticut, se mantiene la alerta de vientos helados hasta las 18:00 horas locales de este martes (23:00 GMT).

La entidad estimó que los vientos helados causarán una sensación de frío de menos 30 grados centígrados bajo cero, aunque las temperaturas serán de alrededor de menos 10 grados centígrados.

El meteorológico indicó que dos terceras parte del país siguen siendo azotadas por un frente ártico que ha hecho descender las temperaturas a niveles históricos, con zonas experimentando una temperatura por debajo de los 45 grados centígrados bajo cero.

De acuerdo con la institución, “aire ártico peligrosamente frío” se ha extendido por la mayor parte del territorio estadunidense, en especial en la parte del noreste, del medio oeste y del llamado sur profundo, en torno al Golfo de México.

La temperatura de este martes ha causado la cancelación de dos mil 194 vuelos dentro, de y hacia Estados Unidos, de acuerdo con FlightAware.com, un sitio de internet dedicado a monitorear el estatus de las salidas y llegadas de aerolíneas en este país.

El Servicio Meteorológico Nacional proyecta que en general las temperaturas en el país comenzarán a aumentar a partir de la noche de este martes.

9d98029af85bb2dad255ef0d1dde9420

1 Comentario

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto