Conecta con nosotros

Chihuahua

Alertan a promotoras de vales de calzado contra supuesto cobrador falso

Personal de la Unidad de Investigación de Delitos Patrimoniales de la Fiscalía Zona integran treinta y ocho denuncias interpuestas por promotoras de vales para la adquisición de calzado a crédito en contra de un supuesto

Personal de la Unidad de Investigación de Delitos Patrimoniales de la Fiscalía Zona integran treinta y ocho denuncias interpuestas por promotoras de vales para la adquisición de calzado a crédito en contra de un supuesto

Las querellas investigadas por el Ministerio Público, establecen que el sujeto acudió a los domicilios de las afectadas a quienes solicitó el pago correspondiente según la relación quincenal de clientes que manejan de la empresa B Hermanos, y les entregó un recibo de la misma tienda.

Asimismo que el supuesto cobrador quien dice llamarse con los nombres Julio Ríos, Alonso Jaques, Alonso Rivas, José Beltrán, José García, presenta un gafete con logotipo de la referida empresa, además de la respectiva fotografía y para generar más confianza entre las víctimas en ocasiones les muestra una credencial de elector.

Las afectadas, refieren en sus denuncias, que por lo general el defraudador, no se quita el casco, que usa lentes oscuros, a modo de que no lo puedan reconocer y que al recibir el pago de ellas, les entregó el recibo sin que se percibiera nada extraño.

No obstante, las afectadas son requeridas por el área de cobranza de la empresa B Hermanos para que hicieran los pagos correspondientes, por lo que las denunciantes acudieron con los “recibos” que les expidió el supuesto cobrador y es cuando se enteran que no había tales pagos registrados, así mismo, que los recibos que tenían para comprobar la cobertura de los pagos, eran falsos.

cobrador

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto