Conecta con nosotros

Chihuahua

Reinician actividades de recuperación de espacios públicos

Después de un periodo vacacional aproximado de dos semanas, de nueva cuenta se pusieron en marcha las actividades deportivas, culturales, sociales y recreativas que desarrolla Paz y Convivencia Ciudadana A.C., en 13 espacios públicos de la Capital del Estado.

Después de un periodo vacacional aproximado de dos semanas, de nueva cuenta se pusieron en marcha las actividades deportivas, culturales, sociales y recreativas que desarrolla Paz y Convivencia Ciudadana A.C., en 13 espacios públicos de la Capital del Estado.

De manera conjunta con la Fundación del Empresariado Chihuahuense (FECHAC), así como con autoridades municipales, la asociación tiene el objetivo que para el presente año se aumente el número de participantes en las acciones que se impulsan y de esa manera lograr una mejor cohesión social.

La iniciativa en los espacios públicos, persigue la recuperación de los parques mediante una estrategia integral de participación ciudadana, los cuales con el paso del tiempo lograr empoderarse de sus espacios y con ello evitar acciones delictivas en sus colonias.

Gracias al respaldo de las autoridades, actualmente Paz y Convivencia Ciudadana A.C., trabaja en Praderas del Sur, Valle Dorado, Esperanza, Chihuahua 2000, Cerro de la Cruz, Niño Espino, Infonavit Vallarta, Sacramento, Corredor Homero, Villa Fantasía, El Porvenir, Campesina y Punta Oriente.

En esos espacios se ofrecen clases de música, pintura, jazz, karate, además de talleres sobre prevención del delito, salud, entre otras, con las cuales se impulsa la participación de los vecinos y con ello lograr los objetivos antes mencionados.

reinicioactividades2

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto