Conecta con nosotros

Chihuahua

Presentarán Libro “Los Chihuahuenses Olímpicos”

Este 1 de junio, se efectuará la ceremonia de presentación del libro “Los Olímpicos Chihuahuenses”, evento que se realizará en el patio central de Palacio de Gobierno a las 12:30 horas. Autoridades de los tres poderes de gobierno, estarán presentes, así mismo los 64 Olímpicos Chihuahuenses que vieron acción en algunas de las ediciones de la justa deportiva más importante del mundo.

Don José Pistolas Meneses que participó en Helsinki 1952 estará presente, el juarense, ahora radicado en el D.F. Armando “Chaparro Herrera”, participante de Roma 1960.

De los juegos Olímpicos realizados en Tokio 1964 uno de los grandes ídolos de la afición basquetbolera de las décadas de los 60’s y 70’s Luis Enrique “Chiquis” Grajeda. De México 1968 también gozarán de este homenaje John Hatch, Oscar Asiaín y Fernando Tiscareño, para continuar con la disciplina del basquetbol, Jesús “Chuy” García, Rafael Palomar y Ruby Alcalá, quienes participaron en Montreal 1976.

De épocas más recientes también asistirán quienes brillaron en diferentes escenarios deportivos, como los medallistas Cristian Bejarano y David Bárcena Ríos, el ex campeón mundial de boxeo y olímpico de Sydney 2000 Daniel Ponce de León, los modernos ídolos de miles de chihuahuenses, Tamara Vega, Vanessa Zambotti, Horacio Nava y Oscar Molina, quienes hasta ahora cuentan con el boleto para su participación en Londres 2012.

Será una fiesta que contará con exhibiciones deportivas y números musicales que con toda seguridad despertarán la emotividad de los familiares de los Olímpicos Chihuahuenses quienes en su época escribieran grandes hazañas y que ya pasaron a mejor vida.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Proponen dar prioridad a docentes con hijos con discapacidad en procesos de asignación

El diputado Óscar Daniel Avitia Arellanes presentó una propuesta para que maestras y maestros con hijos que padecen alguna discapacidad tengan prioridad en los procesos de asignación de plazas por parte de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM).

La iniciativa busca que, una vez acreditado el proceso de admisión y conforme al número de prelación alcanzado, los aspirantes que sean madres o padres de niñas o niños con discapacidad puedan tener preferencia al momento de elegir el lugar donde ejercerán su función docente, siempre y cuando haya vacantes disponibles.

Avitia argumentó que esta medida responde a un principio de justicia social, sin alterar los criterios de evaluación ni los requisitos establecidos por la normatividad vigente. Subrayó que no se trata de exentar responsabilidades, sino de reconocer las realidades familiares que enfrentan algunos aspirantes y promover una política educativa más incluyente y humana.

La propuesta considera que dicha prioridad se aplique de forma proporcional, atendiendo a la viabilidad operativa en cada entidad y sin afectar el desarrollo del proceso general de asignación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto