Conecta con nosotros

Acontecer

Celebran los Tres Poderes Centésimo Aniversario de la “Batalla de Ojinaga”

Los Tres Poderes de la entidad celebraron Sesión Solemne en la ciudad fronteriza de Ojinaga a fin de conmemorar el Centésimo Aniversario de la “Batalla de Ojinaga”, dicha sesión se celebró en el Salón Los Arcos de esta ciudad.

Los Tres Poderes de la entidad celebraron Sesión Solemne en la ciudad fronteriza de Ojinaga a fin de conmemorar el Centésimo Aniversario de la “Batalla de Ojinaga”, dicha sesión se celebró en el Salón Los Arcos de esta ciudad.

El Presidente de la Comisión de Educación y Cultura, diputado Gustavo Martínez Aguirre manifestó que nadie puede negar que mujeres y hombres hijos de ésta tierra, con su testimonio de vida, motivados por la defensa de los derechos, la justicia y libertades, hayan escrito con letras doradas la gloriosa historia del estado de Chihuahua.

“Esta Legislatura viene aquí a celebrar y recordar los lugares, figuras y los hechos acontecidos de la “Batalla de Ojinaga” y por ello tenemos la obligación contraída con la historia, con el pueblo, con el pasado de la patria” dijó.

Durante su discurso el Titular del Poder Ejecutivo, César Duarte Jaquez manifestó que miles de chihuahuenses han dado lo mejor de sí para retomar las causas de vivir en paz y armonía; el legado de Villa hoy se marca en Ojinaga en un tiempo donde los frutos de esas luchas siguen hoy generando esperanza, pero también frutos para las actuales generaciones. Para finalizar dijo que es una satisfacción participar en este evento simbólico que marco una huella fundamental de la época revolucionaria y que ha llegado el tiempo de Ojinaga como Villa lo defendió hace 100 años ya que hoy soplan vientos bien orientados para esta ciudad.

La Mesa Directiva que llevó a cabo los trabajos de esta Sesión Solemne quedo conformada por los diputados: Presidente, César Augusto Pacheco; Primer Vicepresidente, Elias Humberto Pérez; Segundo Vicepresidente, Luis Javier Mendoza; Primer Secretario, Maria Eugenia Campos; Segundo Secretario, María Ávila Serna y como pro secretarios, Rosemberg Loera Chaparro y María Ana Pérez Enríquez, dicha propuesta fue presentada por el diputado Francisco Caro Velo.

Es importante señalar que esta batalla, fue librada el 10 de enero de 1914 en este municipio y puso fin al último reducto del ejército Federal en el Norte de México que defendía la Presidencia de Victoriano Huerta al mando del General Salvador Mercado. Los Generales rebeldes Toribio Ortega Ramírez y Pánfilo Natera García no pudieron acabar con el lugar, por lo que el 10 de enero, Francisco Villa llegó a Ojinaga con un gran ejército, desplazando así al ejército de la ciudad.

Cabe mencionar que durante dicho evento se conto con la presencia del Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Mario Alberto Vázquez; del Presidente Municipal de Ojinaga, Miguel Antonio Carreón; del Senador Patricio Martínez García; del Presidente de la CEDH, José Luis Armendáriz; del diputado federal Pedro Dominguez; funcionarios estatales y municipales; autoridades eclesiásticas, así como integrantes de la sociedad

DSC_6202c

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto