Conecta con nosotros

Nota Principal

Detuvo Fiscalía Sur en el 2013 a 134 criminales

Los agentes Ministeriales de la Zona Sur del Estado de Chihuahua pertenecientes a La División de investigación lograron una eficacia del 107 por ciento en el cumplimiento de las órdenes de aprehensión que giraron los Juzgados Penales, principalmente de los distritos judiciales Hidalgo, Jiménez, Mina y Andrés del Río.

Los agentes Ministeriales de la Zona Sur del Estado de Chihuahua pertenecientes a La División de investigación lograron una eficacia del 107 por ciento en el cumplimiento de las órdenes de aprehensión que giraron los Juzgados Penales, principalmente de los distritos judiciales Hidalgo, Jiménez, Mina y Andrés del Río.

Esto es con relación a 100 órdenes de aprehensión que el primero de enero al 31 de diciembre del 2014 emitieron los Tribunales de la zona; pero al término del mismo lapso la suma del trabajo realizado marcó que fueron 134 las órdenes ejecutadas, una vez que fueron localizados delincuentes que se mantuvieron prófugos de la justicia desde años anteriores.

Al cierre del año se agregan 122 individuos detenidos en flagrancia, 173 automóviles con reporte de robo que fueron asegurados y que ya están de nuevo en poder sus legítimos propietarios y los involucrados en los hechos, ante los tribunales.

Al trabajo realizado se agrega el aseguramiento de 42 armas de fuego aseguradas, 32 corresponden a pistolas escuadras y revólveres y, 10 armas largas.

Independientemente de lo anterior, el año 2014 establece la muestra de alta disponibilidad al lograrse la integración operativa especializada en la Prevención del Delito, involucrándose la Policía Ministerial a las fuerzas armadas de los tres niveles de gobierno, que en plena concordancia de objetivos realizaron operativos en zonas urbanas y rurales.

Y en lo que corresponde a la respuesta oficial a crímenes de alto impacto como Homicidios, extorsiones y secuestros, en el año 2013 se logró que dos de los criminales homicidas de 13 personas de Jiménez, fueran detenidos llegaran hasta las sentencias vitalicias, llegando a 10 el número de criminales que se encuentran purgando la pena máxima en los penales de alta seguridad en Chihuahua.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto