Conecta con nosotros

Chihuahua

Emite SS medidas preventivas para evitar daños en la piel por la temporada invernal

Con la finalidad de evitar daños en la piel a causa del frío, la Secretaría de Salud y el Seguro Popular, sugieren como método de prevención, el cuidado en todas las partes del cuerpo expuestas al medio ambiente, dado que es común en nuestra entidad pensar como normal el hecho de ver labios resecos o extremidades del cuerpo con coloración que van desde el rojizo hasta el morado-azulado.

Con la finalidad de evitar daños en la piel a causa del frío, la Secretaría de Salud y el Seguro Popular, sugieren como método de prevención, el cuidado en todas las partes del cuerpo expuestas al medio ambiente, dado que es común en nuestra entidad pensar como normal el hecho de ver labios resecos o extremidades del cuerpo con coloración que van desde el rojizo hasta el morado-azulado.

Entre las enfermedades causadas por el frío se encuentran la urticaria, la cual presenta ronchas en las partes expuestas al frío como cara, manos, brazos y cuello; la marmorata que aparece en niños con una coloración azul sobre la piel; el fenómeno de Reinaud, donde mujeres de 15 a 45 años padecen de frío y entumecimiento en manos y pies.

De la misma forma se encuentra la livedo reticularis, que presenta cambios de coloración de la piel, que van del color rojo al morado, estas tonalidades suelen presentarse en las piernas en donde es común el adormecimiento.
Los sabañones o eritema pérneo, es otro padecimiento que se caracteriza por una inflamación bajo la piel, acompañada de comezón y dolor, producida por una prolongada exposición al frío o la humedad.
Las quemaduras por congelación, críoglobulinemia, acrocianósis y eritrocianósis son también padecimientos comunes y tratables.
Cuide a su familia y a los grupos más vulnerables, instando a que sigan las siguientes recomendaciones:

• Hidratar constantemente cara, manos y pies, utilizando cremas ricas en extracto de almendras, glicerina, cacao, etc.

• Utilizar cremas conocidas como “Cold Cream” de venta en cualquier farmacia, a un bajo costo con excelentes resultados. La vaselina y el aceite son también un buen medio para mantener hidratada la piel.

• Es importante en lugar de tomar baños con agua caliente, se realicen con agua tibia y que éstos tengan una duración corta, al mismo tiempo que se usen jabones de avena o aceites para ayudar a conservar la suavidad.

• El uso de bufandas, gorros, pañuelos o mascadas, calcetas en buen estado, es otro factor útil para contrarrestar la pérdida de calor, misma que provoca agrietamientos en la piel.

• Evitar las prolongadas exposiciones al sol y utilizar protector solar 3 veces al día, ya que los rayos del sol, son más potentes en temporada invernal.

IMG_0208

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto