Conecta con nosotros

Chihuahua

Contabiliza Secretaría de Salud solo dos casos sospechosos de influenza AH1N1 en Chihuahua

En el estado de Chihuahua solamente se han detectado dos casos sospechosos del influenza AH1N1, de los cuales ya se tomaron muestra y fueron enviados a México para determinar o desechar la presencia del virus, indicó el epidemiólogo de la Secretaría de Salud, Gumaro Barrios, quien dijo se descarta una alerta estatal, nacional y mundial, sobre esta enfermedad.

En el estado de Chihuahua solamente se han detectado dos casos sospechosos del influenza AH1N1, de los cuales ya se tomaron muestra y fueron enviados a México para determinar o desechar la presencia del virus, indicó el epidemiólogo de la Secretaría de Salud, Gumaro Barrios, quien dijo se descarta una alerta estatal, nacional y mundial, sobre esta enfermedad.

«No hay alerta a nivel nacional, estatal, ni mundial por influenza; ni siquiera en China, que es donde se han presentado más casos de defunción. Nosotros no sabemos de dónde se ha tomado información sobre las muertes y caso en el estado, ya que lo estipulado son dos casos sospechosos y nada más», indicó el director de Epidemiología.

Explicó que las personas que presentan los síntomas regulares de esta enfermedad, los cuales son dolor de cabeza, fiebre y tos, se toman como sospecha y se les da tratamiento y atención inmediata, y a los que presentan complicaciones, se internan y se manda a México una muestra para certificar si se trata o no esta enfermedad, ya que es allá donde se puede analizar el virus.

La muestra a un paciente, la cual se hace al 100% de los hospitalizados y al 10% de quienes presentan los síntomas regulares y son sospechosos de la influenza AH1N1, se mandan a la Ciudad de México, muestra que se hace con un hisopo en la garganta o en la nariz.

De acuerdo a este muestreo, en este año se han confirmado a nivel nacional 93 casos de influenza, de los cuales 21 son del tipo A, 69 por AH1N1, uno por Influenza B, uno por AH3N2, uno más no se logró identificar el virus, y solamente ha ocurrido una defunción por influenza AH1N1 en el estado de Jalisco.

Los estados con más registros de casos de influenza son: San Luis Potosí con 20, Aguascalientes 18, Nuevo León 11, Jalisco 19, Hidalgo 4, Querétaro 4 y Chihuahua 2, donde la única defunción certificada por influenza AH1N1 al momento es en el estado de Jalisco.

En esta temporada de frío, comprendida del 15 de octubre de 2013 a enero del 2014, se han aplicado 13.5 millones de vacunas a nivel nacional, las cuales protegen contra el virus de la influenza estacional AH1N1, AH3N2 y la B.

Así mismo registraron a nivel nacional 126 defunciones por influenza, en el 2013, de las cuales 69 se contabilizaron como AH1N1; mientras en el 2012 se registraron 322, indicando que hubo una disminución de un año a otro del 60% de muertes por esta enfermedad.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto