Conecta con nosotros

Chihuahua

51 osamentas de mujeres sin identificar en el SEMEFO de Juárez

El Servicio Médico Forense (Semefo) tiene 51 osamentas de mujeres sin identificar, algunas de las cuales datan de hace más de 12 años, informó Ricardo Jaramillo, titular de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, zona norte.

De ese número, cinco ya fueron sepultadas en el cementerio San Rafael, en Ciudad Juárez; 35 se encuentran bajo control del equipo argentino de antropología forense que ha colaborado en la identificación de los restos y los demás están en el Semefo.

La fiscalía informó los datos como parte del compromiso del gobernador César Duarte Jáquez con familias de las tres jóvenes, cuyos restos fueron localizados en el Valle de Juárez e identificados por pruebas de ADN.

Duarte Jáquez sostuvo que los casos de feminicidos se han magnificado, por lo que se darán a conocer las estadísticas oficiales.

Ricardo Jaramillo indicó que todos los restos están catalogados con marcadores genéticos, por lo que hay datos para compararlos con familiares que reporten desapariciones de mujeres correspondientes al periodo en que se considere que desaparecieron algunas víctimas.

Como parte de los acuerdos con las madres de desaparecidas, la mañana de este martes unos 80 elementos iniciaron otro rastreo en el Valle de Juárez, con el fin de localizar osamentas.

En el portal de la fiscalía sobre desapariciones, elaborado por orden de la CIDH en el caso campo algodonero, se da cuenta de 222 mujeres desaparecidas, la mayoría menores, desde 1993.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

JMAS entrega 20 tinacos a escuelas del suroriente de Chihuahua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua entregó 20 tinacos a 10 planteles educativos ubicados en la zona suroriente de la ciudad, como parte de sus acciones para fortalecer el acceso al agua en espacios escolares.

Con esta entrega, la dependencia reafirma su compromiso de mejorar las condiciones de infraestructura hídrica en centros educativos, beneficiando directamente a estudiantes, docentes y personal administrativo.

La JMAS destacó que continuará trabajando para brindar soluciones que impacten positivamente en la calidad de vida de las y los chihuahuenses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto