Conecta con nosotros

Chihuahua

51 osamentas de mujeres sin identificar en el SEMEFO de Juárez

El Servicio Médico Forense (Semefo) tiene 51 osamentas de mujeres sin identificar, algunas de las cuales datan de hace más de 12 años, informó Ricardo Jaramillo, titular de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, zona norte.

De ese número, cinco ya fueron sepultadas en el cementerio San Rafael, en Ciudad Juárez; 35 se encuentran bajo control del equipo argentino de antropología forense que ha colaborado en la identificación de los restos y los demás están en el Semefo.

La fiscalía informó los datos como parte del compromiso del gobernador César Duarte Jáquez con familias de las tres jóvenes, cuyos restos fueron localizados en el Valle de Juárez e identificados por pruebas de ADN.

Duarte Jáquez sostuvo que los casos de feminicidos se han magnificado, por lo que se darán a conocer las estadísticas oficiales.

Ricardo Jaramillo indicó que todos los restos están catalogados con marcadores genéticos, por lo que hay datos para compararlos con familiares que reporten desapariciones de mujeres correspondientes al periodo en que se considere que desaparecieron algunas víctimas.

Como parte de los acuerdos con las madres de desaparecidas, la mañana de este martes unos 80 elementos iniciaron otro rastreo en el Valle de Juárez, con el fin de localizar osamentas.

En el portal de la fiscalía sobre desapariciones, elaborado por orden de la CIDH en el caso campo algodonero, se da cuenta de 222 mujeres desaparecidas, la mayoría menores, desde 1993.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Brenda Ríos desmiente: No hay donación de terreno al IMSS

Ante las declaraciones y mentiras del alcalde Marco Bonilla, así como de diputados y actores políticos del Partido Acción Nacional (PAN), quienes han afirmado que el municipio ya donó un terreno al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para la construcción de un hospital, la Diputada Brenda Ríos Prieto aclaró que no existe ningún trámite legal concluido que otorgue al IMSS la posesión o propiedad definitiva del predio.

La legisladora precisó que no hay documento oficial que respalde las declaraciones del alcalde y del aparato político del PAN, quienes han asegurado que el proceso está finalizado.

“El alcalde y el sistema PAN intentan desinformar y engañar a la población, difundiendo de manera falsa y maliciosa que el trámite ya está concluido. La realidad es que el procedimiento legal sigue pendiente y aún faltan pasos esenciales para concretarlo”, señaló Ríos Prieto.

Recordó que, para que el IMSS pueda disponer legalmente del predio, deben cumplirse procesos formales como la desincorporación del bien municipal, la aprobación por el Congreso local (cuando corresponda), la protocolización ante notario y el registro en el Registro Público de la Propiedad, etapas que no se han completado.

Finalmente, Ríos Prieto llamó a las autoridades municipales y estatales a actuar con responsabilidad y transparencia, evitando manipular la información con fines políticos y garantizando que la ciudadanía reciba datos reales y comprobables.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto