Conecta con nosotros

Chihuahua

Los detienen elementos de Vialidad por intentar robar un cajero automático

Atendiendo a la estrategia de prevención en nuestra capital, elementos de la División de Vialidad y Transito detuvieron anoche a 5 presuntos ladrones quienes fueron sorprendidos en flagrancia saqueando un cajero automático.

Atendiendo a la estrategia de prevención en nuestra capital, elementos de la División de Vialidad y Transito detuvieron anoche a 5 presuntos ladrones quienes fueron sorprendidos en flagrancia saqueando un cajero automático.

 

Los hechos se suscitaron en la intersección de Antonio de Montes y Deza y Ulloa de la colonia Panamericana, cuando elementos de la corporación al realizar su recorrido de rutina se percatan de una camioneta pick up blanca de redilas estacionada de reversa a la altura de la puerta del cajero y con dos personas enmascaradas en la caja de la misma.

 

Esta situación llamó la atención de los agentes quienes al tratar de dialogar con los sujetos, abordaron la unidad junto con otras tres personas que estaban al interior del cajero y emprendieron la huida sobre la avenida Ortiz Mena, iniciando la persecución por parte de los oficiales de vialidad quienes solicitaron apoyo de unidades para tratar de detener a los hampones.

 

Posteriormente al llegar a la intersección de Mirador y Bosques de Emperador los sujetos se impactaron con un domicilio tratando de emprender la huida a pie, sin embargo los elementos de vialidad que se habían unido a la persecución detuvieron a los 5 sujetos, asegurándoseles armas, dinero, capuchas, guantes y un mecanismo electromecánico dispensador de dinero el cual fue arrancado del cajero automático.

 

Los detenidos dijeron llamarse:

 

Alfonso Hernández Chairez de 38 años de edad

 

Gilberto Adame Valencia de 38 años de edad

 

José Hernández Chairez de 47 años de edad

 

Erick Javier Rosales Perea de 38 años de edad

 

David Fernando Castro Chávez de 18 años de edad

 

Los detenidos fueron trasladados a las instalaciones de la División de Vialidad, poniendo a disposición de la autoridad correspondiente lo siguiente:

 

1.- 929 mil pesos en efectivo.

 

2.- Una pistola colt commander tipo escuadra calibre 38 con un cargador y 8 tiros útiles.

 

3.- Siete teléfonos celulares.

 

4.- Un cubre cara color negro y dos pares de guantes negros.

 

5.- Dos gorras deportivas y dos pares de lentes transparentes.

 

En la persecución participaron un total de 7 unidades de vialidad encabezados por el coordinador de turno y dos comandantes más.

roba cajeros

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Realiza Congreso del Estado su segunda baja documental

-Se liberarán 530 cajas de documentos correspondientes a los años de 1980 a 2018.

La diputada Elizabeth Guzmán Argueta, presidenta del Congreso del Estado, en un esfuerzo coordinado con el Grupo Interdisciplinario de Archivos de la institución, presidido por la directora de Archivos, Isela Martínez Andazola, firmaron el acta por la que se decreta la ejecución de la segunda baja documental realizada por esta institución.

Una baja documental se refiere a la eliminación de los documentos que han cumplido su ciclo de vida útil. La Ley General de Archivos y Ley de Archivos para el Estado de Chihuahua proporcionan el marco legal para realizar las bajas documentales adecuadamente y con apego a los derechos de acceso a la información.

En esta ocasión, se contemplan documentos administrativos que ya perdieron su valor, así como copias de juicios de amparos, pues al no ser el Congreso el área generadora de amparos, no se deben salvaguardar en el archivo del mismo. Estos documentos representan en su totalidad 530 cajas, equivalentes a 323.3 metros lineales. El material será donado para su reciclaje, tal como lo indica la Ley General de Archivos.

La diputada Elizabeth Guzmán indicó que esta baja documental es un proceso esencial para mantener la eficiencia en la organización de las instituciones, pues permite liberar espacios para optimizar los recursos.

“Es vital entender que la baja documental no implica la pérdida de información valiosa, sino más bien, un acto consciente de gestión. Este proceso debe realizarse de acuerdo con criterios establecidos garantizando que solo se elimine aquello que ha cumplido su ciclo de vida y que no es necesario para futuras referencias”, puntualizó la diputada Guzmán.

Isela Martínez Andazola, presidenta del Grupo Interdisciplinario de Archivos, agradeció a la diputada Elizabeth Guzmán, así como al secretario de Administración, Ottofriderch Rodríguez; al secretario de Asuntos Legislativos y Jurídicos, Óscar Díaz y a las y los integrantes de este grupo interdisciplinario por su apoyo y disposición para agilizar este proceso.

“Este es un proceso que realizamos por segunda ocasión y que seguiremos llevando a cabo conforme sea necesario ya que es muy importante generar espacios para el archivo, que es algo que siempre está en constante crecimiento”, precisó Martínez Andazola.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto