Conecta con nosotros

Chihuahua

Causa obras en la ciudad retraso de sólo 5 minutos en transporte público

 

Las rutas de camión del Servicio Público de transporte Colectivo Urbano de Pasajeros, continúa trabajando de manera normal en la ciudad de Chihuahua, pese a las obras del Nuevo Sistema de Transporte «Vive Bus».

Las vialidades presentan solo cierres parciales en tramos largos y sólo ha sido necesario desviar en lo mínimo la ruta sin afectar las paradas, pues acaso algunas de ellas han tenido que ser recorridas si mucho 50 metros.

La única afectación tangible hasta el momento es el incremento de 5 minutos en el trayecto, aunque en casos especiales como el de la ruta Circunvalación 2, no ha sido necesario incrementar el riempo de la vuelta.

En el caso de la ruta Aeropuerto, el tiempo normal de trayecto es de 1 hora con 56 minutos, pero ahora es de 2 horas con un minuto; la ruta 100 recorre su trayecto normal en 1 hora con 38 minutos y ahora lo hace en 1 hora con 43 minutos, mientras que la Centro Norte de 2 horas con 6 minutos, pasó a 2 horas con 11, tan solo por citar algunos ejemplos.

La determinación de incrementar el tiempo de recorrido, es para dar margen de manejo responsable a los choferes, luego de que pierden tiempo en los congestionamientos derivados de las obras.

Luego de realizar una serie de talleres durante el mes de Marzo, en los cuales participaron choferes, permisionarios y autoridades estatales de la Dirección de Transporte, se llegó a la conclusión mediante un fluído diálogo entre las partes, que gran parte de los accidentes de camión urbano se originaban por la prisa de los conductores por terminar a tiempo el recorrido.

Los inspectores de la Dirección de transporte de Gobierno del Estado, son los encargados de garantizar que los camiones cumplan con los horarios establecidos, en pos de una circulación fluída del transporte público en beneficio de la ciudadanía.

La dependencia informará de manera puntual en caso de alguna eventualidad, como podría ser la desviación significativa de algunas rutas de camión por determinada circunstancia ajena o no, de los trabajos de obra en diferentes puntos y sectores de la capital del estado.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto