Conecta con nosotros

Chihuahua

Recomienda IMSS a la ciudadanía vacunarse contra influenza estacional

El Instituto Mexicano del Seguro Social informa a la ciudadanía sobre enfermedades de las vías respiratorias que se pueden tornar graves como es la influenza estacional, a fin de que conozcan los riesgos y medidas de prevención para evitar sufrir sus consecuencias.

El Instituto Mexicano del Seguro Social informa a la ciudadanía sobre enfermedades de las vías respiratorias que se pueden tornar graves como es la influenza estacional, a fin de que conozcan los riesgos y medidas de prevención para evitar sufrir sus consecuencias.

Vacunarse es la primer medida de prevención para evitar padecer la influenza estacional, sobre todo para los grupos de alto riesgo como son los menores de cinco años, mujeres embarazadas, adultos mayores de 65 años y el resto de la población que padezca de enfermedades crónico degenerativas, según lo indicó Martha Avitia, coordinadora de Prevención y Atención a la Salud del IMSS en Chihuahua.

La influenza puede esparcirse no sólo a través de la saliva expulsada en la tos o estornudos, si no al contacto con objetos contaminados por el virus, desde las manos, herramientas, muebles etc. y la infección puede ingresar por ojos, nariz y boca; los adultos pueden contagiar a otras personas un día antes de iniciar con síntomas y hasta siete días mientras se mantenga la enfermedad. Los niños pueden transmitir el virus hasta por más días.

La enfermedad tipo influenza se diferencia del catarro común en que en la primera siempre está presente la fiebre de 38 a 39 grados que dura hasta 3 o 4 días, la tos presenta expectoración o flemas de color verde, amarillo o rosada, dolores intensos de cabeza, musculares y articulares, cansancio generalizado y en casos severos opresión en el pecho y dificultad para respirar. Son estos los principales signos de alarma para acudir al área de urgencias.

Sin embargo, señala la experto de la salud, que la idea no es identificar la enfermedad a través de los síntomas, si no evitar padecerla, para ello el IMSS invita a sus derechohabientes principalmente a los grupos de riesgo antes mencionados para que acudan a sus unidades médicas y se apliquen la vacuna anti-influenza, pues esta debe reforzarse año con año porque el virus adquiere resistencia.

Por otra parte, existen acciones sencillas para evitar los contagios, debido a que el virus de la influenza sobrevive hasta 72 horas en distintas superficies; hay que lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, acostumbrar la limpieza de objetos y superficies de uso común, no tocarse la cara, nariz, boca u ojos con las manos sucias, mantener la higiene, ventilación e iluminación de entornos (oficinas, casas, centros de reunión), así como el lavado de prendas después de cada uso.

Se debe evitar en lo posible el saludo de mano y beso, cubrirse con el ángulo del codo al toser o estornudar y si es necesario escupir, hacerlo en un pañuelo desechable y depositarlo en la basura, nunca escupir al suelo.

El Instituto reitera el llamado al auto cuidado, alimentación saludable, actividad física frecuente e intensificar la prevención de los niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicos con la aplicación de la vacuna contra la influenza estacional.

001_vacunacion

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Sheinbaum detiene campaña anticipada de Andrea Chávez

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a Morena establecer reglas claras para evitar campañas anticipadas, luego de que se hiciera pública la intensa promoción política de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua. Aunque no la nombró directamente, el mensaje fue interpretado como un llamado de atención hacia la legisladora, quien ha estado recorriendo el estado con una estrategia que muchos ven como precampaña.

Chávez, quien aspira a competir por la gubernatura de Chihuahua en 2027, ha utilizado unidades médicas móviles con su nombre e imagen para brindar servicios de salud gratuitos en distintas comunidades. Las brigadas fueron financiadas por Fernando Padilla Farfán, empresario y simpatizante de Morena, lo que desató críticas y denuncias por posibles actos anticipados de campaña y uso de recursos privados con fines electorales.

Ante la controversia, Sheinbaum subrayó que la ética debe seguir siendo el sello del movimiento de transformación que encabeza, y que ningún aspirante puede adelantarse a los procesos internos del partido. También pidió a la dirigencia de Morena establecer lineamientos firmes para evitar divisiones internas.

Por su parte, Andrea Chávez ha rechazado las acusaciones y denunció ser blanco de una campaña negra en redes sociales. Aseguró que se han invertido cientos de miles de pesos en publicidad pagada para difamarla, especialmente con mensajes misóginos y ataques personales.

El caso pone en evidencia las tensiones internas dentro de Morena rumbo a las elecciones estatales de 2027, y la necesidad de establecer reglas claras para evitar fracturas prematuras en el partido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto