Conecta con nosotros

México

Ejecutan a Édgar Tamayo, mexicano preso por 20 años en Houston

El mexicano Édgar Tamayo fue ejecutado el miércoles 22 de enero en Texas por el asesinato de un oficial de policía de Houston hace 20 años, a pesar de las súplicas y la presión diplomática del gobierno mexicano y del Departamento de Estado para detener la pena capital.

El mexicano Édgar Tamayo fue ejecutado el miércoles 22 de enero en Texas por el asesinato de un oficial de policía de Houston hace 20 años, a pesar de las súplicas y la presión diplomática del gobierno mexicano y del Departamento de Estado para detener la pena capital.

Tamayo, de 46 años, recibió una inyección letal por los disparos que cegaron la vida del oficial Guy Gaddis en enero de 1994.

Cuando un guardián le preguntó si tenía una última declaración, musitó “no” y movió la cabeza. A medida que la dosis letal de pentobarbital comenzó a hacer efecto, respiró unas cuantas veces y luego hizo un ronquido ligeramente audible antes de dejarse de mover por completo. Fue declarado muerto 17 minutos después de que le administraron la sustancia, a las 9:32 de la noche.

La ejecución, la primera de este año en el estado con mayor cantidad de reos ejecutados del país, se retrasó por más de tres horas mientras la Corte Suprema de Estados Unidos sopesaba apelaciones de último momento.

Tamayo nunca miró hacia la madre de Gaddis, dos hermanos y otros dos familiares que veían a través de una ventana.

El mexicano Edgar Tamayo Arias nació en Miacatlán, Morelos, actualmente tiene 46 años y se encuentra encarcelado desde hace 20 años. Esta tarde, a las 18:00 horas, está programada su muerte en Estados Unidos.

Tamayo llegó a EU a los 18 años. Estuvo un tiempo en California y en 1993 se trasladó a Texas. Fue detenido junto con su amigo Jesús Mendoza, el 31 de enero de 1994 al salir de una fiesta. Los metieron a una patrulla por un supuesto robo, el policía hizo una escala y cuando regresaba al vehículo recibió tres disparos.

El arma con el que fue asesinado el policía apareció en la parte trasera de la patrulla pero no tenía huellas dactilares de Tamayo ni de su acompañante. Le realizaron la prueba de “Harrison” para localizar residuos de explosivos y el resultado fue negativo.

Sin embargo, Tamayo aceptó haber matado al policía por no dejarlo hablar con su esposa. Al no dominar el inglés, no pudo comprender y contestar correctamente los cuestionamientos que le hacían, tampoco recibió asesoría consular, a la que por ley tiene derecho.

001_edgar_tamayo

1 Comentario

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto