Conecta con nosotros

Chihuahua

Promueve SECD medidas de higiene en planteles educativos para evitar contagio del AH1N1

El Secretario de Educación, Cultura y Deporte, Pablo Espinoza Flores, informó que no se ha registrado ausentismo en las escuelas con motivo de la Influenza AH1N1, asimismo dijo que el sistema educativo está coordinado con el sector salud con el fin de promover las medidas preventivas en los planteles escolares.

El Secretario de Educación, Cultura y Deporte, Pablo Espinoza Flores, informó que no se ha registrado ausentismo en las escuelas con motivo de la Influenza AH1N1, asimismo dijo que el sistema educativo está coordinado con el sector salud con el fin de promover las medidas preventivas en los planteles escolares.  

Espinoza Flores señaló que las indicaciones del sector salud se encuentran plenamente atendidas en el sistema educativo, en donde se concentra poco más de un millón de alumnos, para que se puedan tomar las medidas pertinentes en el caso de que así se indique.   Aseveró que las medidas preventivas, como es la limpieza de las manos, están siendo impulsadas desde hace un buen tiempo en el ámbito educativo con el propósito de que se vuelvan una práctica cotidiana.   Indicó que hay algunos centros escolares en donde ya se han implementado filtros sanitarios y se han tomado diversas medidas, sobre todo en la frontera, una de ellas es el uso del gel antibacterial, mediante el cual se promueve la limpieza constante de las manos.

El titular de la SECD exhortó a los padres de familia a que los niños concurran abrigados a los planteles escolares y que no se expongan a cambios bruscos de temperatura.   Agregó que si bien el sector salud informó que las personas que han contraído la Influenza AH1N1 en Chihuahua son fundamentalmente adultos, con características muy específicas como obesidad y diabetes, y no hay casos de niños, se están tomando en cuenta estas medidas preventivas en los planteles educativos.  

Asimismo se está promoviendo una limpieza adecuada de los espacios educativos y se recomienda a los maestros mantener siempre la vigilancia de los niños para que en dado caso se pueda recurrir los servicios médicos en caso de ser necesario.

 

“Hay una gran coordinación entre el sector educativo y el sector salud, principalmente en la frontera por su cercanía con el estado de Texas, estamos teniendo una condición de observancia singular en esta región con el propósito de atender la educación de los alumnos”, expresó Espinoza Flores.   En lo que se refiere al ausentismo, señaló que se tienen cifras muy similares a las que se han registrado en otros ciclos escolares, y que está fundamentalmente vinculada con las enfermedades respiratorias que se presentan en la temporada invernal.  

Esto debido a que los cambios bruscos de temperatura generan ausentismo, por decisiones de los padres que deciden no enviar a clases a sus hijos como una manera de protegerlos, o bien por enfermedades de carácter respiratorio, “pero no hay un comportamiento atípico en las escuelas, ni de preescolar, primaria, secundaria, medio superior y superior, es decir, están en una condición de normalidad”.  

El titular de la SECD manifestó que el porcentaje de ausentismo en los planteles escolares es de entre el 3 y 4 por ciento, asimismo dijo que el mecanismo de información que tiene la Secretaría es a través de los directores y supervisores de las escuelas, en donde se tiene la capacidad de monitorear este tipo de problemas que son fácilmente perceptibles.

  “Vamos a ser muy puntuales en el aseo personal de los alumnos y la limpieza de los espacios educativos, sobre todo en el tema de una mejor alimentación, salir bien abrigados y no exponerse a los cambios bruscos de temperatura”, concluyó el funcionario estatal.

en3

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Estudiantes del Colegio Chihuahua se suman al programa “Aguardianes” de la JMAS

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua agradeció al Colegio Chihuahua por unirse al programa “Aguardianes”, iniciativa que busca fomentar la participación ciudadana en el cuidado y conservación del agua potable.

Con esta incorporación, alumnas y alumnos del plantel se convierten en agentes de cambio comprometidos con el uso responsable del recurso hídrico. La JMAS destacó la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en acciones que promuevan una cultura del agua, fundamental para garantizar la sostenibilidad del servicio.

La dependencia reiteró su compromiso de seguir sumando aliados en esta causa, con el objetivo de que más chihuahuenses se conviertan en defensores activos del agua.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto