Conecta con nosotros

Nota Principal

Detienen a último integrante de banda de secuestradores

-Agentes antisecuestros de la FGE arrestaron al último integrante de la banda Cuadra Esmeralda, desarticulada en 2012 y responsable de cinco secuestros, con quienes se realizó el primer juicio de extinción de dominio, para adjudicar al Estado dos bienes inmuebles asegurados a esta banda con un valor estimado en tres millones de pesos.

Agentes de la Unidad Antisecuestros de la Fiscalía General del Estado arrestaron en Delicias, mediante orden de aprehensión, a Carlos Alcaraz Valenzuela, de 48 años, último integrante de la banda de secuestradores denominada Cuadra Esmeralda.

Junto con su hijo, quien fue detenido meses atrás, proporcionó información a la banda para secuestrar en abril de 2012 a un comerciante de 77 años para quien trabajaban.

La banda de secuestradores Cuadra Esmeralda fue desarticulada en junio de 2012 y era liderada por Felipe Eduardo Heredia Sifuentes, alias el Patrón.

Esta célula secuestró a cinco pequeños empresarios en los municipios de Chihuahua, Naica, Rosales y Delicias, entre diciembre de 2011 y mayo de 2012.

El pasado diciembre, un juez Civil declaró procedente el primer juicio de extinción de dominio en Chihuahua, promovido por la Fiscalía General, para adjudicar al Estado dos bienes inmuebles asegurados a esta banda con un valor estimado en tres millones de pesos.

Agentes antisecuestros de la FGE arrestaron al último integrante de la banda Cuadra Esmeralda, desarticulada en 2012 y responsable de cinco secuestros, con quienes se realizó el primer juicio de extinción de dominio, para adjudicar al Estado dos bienes inmuebles asegurados a esta banda con un valor estimado en tres millones de pesos.

Agentes de la Unidad Antisecuestros de la Fiscalía General del Estado arrestaron en Delicias, mediante orden de aprehensión, a Carlos Alcaraz Valenzuela, de 48 años, último integrante de la banda de secuestradores denominada Cuadra Esmeralda.

Junto con su hijo, quien fue detenido meses atrás, proporcionó información a la banda para secuestrar en abril de 2012 a un comerciante de 77 años para quien trabajaban.

La banda de secuestradores Cuadra Esmeralda fue desarticulada en junio de 2012 y era liderada por Felipe Eduardo Heredia Sifuentes, alias el Patrón.

Esta célula secuestró a cinco pequeños empresarios en los municipios de Chihuahua, Naica, Rosales y Delicias, entre diciembre de 2011 y mayo de 2012.

El pasado diciembre, un juez Civil declaró procedente el primer juicio de extinción de dominio en Chihuahua, promovido por la Fiscalía General, para adjudicar al Estado dos bienes inmuebles asegurados a esta banda con un valor estimado en tres millones de pesos.

Carlos Alcaraz Valenzuela

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum pide a EU que cierre de frontera por gusano barrenador se base en criterios técnicos y no discrecionales

La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó este lunes al gobierno de Estados Unidos que cualquier decisión sobre el cierre de la frontera al ganado mexicano se tome con base en criterios técnicos y no de manera discrecional, en medio de la crisis por el brote del gusano barrenador detectado en Nuevo León.

“Lo importante aquí es que un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos (es) que no fuera discrecional la decisión de abrir o cerrar la frontera, sino que fuera con base en una serie de indicadores técnicos, y eso lo aceptaron. Está por definirse en unos días”, señaló la mandataria.

Recordó que un equipo del Departamento de Agricultura de Estados Unidos permaneció varias semanas en México para evaluar las acciones emprendidas contra esta plaga ganadera. Según información del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, la revisión concluyó que el país ha cumplido con las medidas necesarias para frenar la propagación. El dictamen oficial se dará a conocer en breve.

México es uno de los principales exportadores de ganado bovino en pie hacia Estados Unidos, con más de un millón de cabezas al año. Sin embargo, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) calcula pérdidas de hasta mil 300 millones de dólares tras la interrupción del envío de al menos 650 mil reses por las restricciones derivadas de la plaga.

A principios de septiembre, Sheinbaum anunció un plan de apoyo para mitigar el impacto económico del cierre fronterizo, en vigor desde julio. El programa destina 2 mil 181 millones de pesos en respaldo al sector, de los cuales 600 millones serán aportados directamente por el gobierno federal como inversión no reembolsable.

La presidenta insistió en que la relación comercial con Estados Unidos en materia ganadera debe regirse por acuerdos claros y verificables, a fin de proteger tanto la economía mexicana como la seguridad alimentaria regional.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto