Conecta con nosotros

México

Detienen a otro presunto prestanombres de Yarrington

Otro presunto prestanombres del ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, identificado como Eduardo Rodríguez Berlanga y cuyas propiedades ya habían sido cateadas por el Ejército Mexicano desde el pasado viernes ya se encuentra retenido por la Procuraduría General de la República (PGR), confirmaron fuentes oficiales.

 

De acuerdo con las autoridades, la captura de Rodríguez Berlanga se registró en un hotel de Monterrey, Nuevo León, la mañana del martes, por lo que ayer mismo fue trasladado a las oficinas de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) de la PGR en la Ciudad de México para que rinda su declaración ministerial.

La retención de Rodríguez Berlanga se hizo con base en una orden de presentación y localización girada dentro de la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/012/2009 en la que se investigan presuntos nexos de Yarrington Ruvalcaba y otros ex funcionarios de Tamaulipas con grupos del crimen organizado.

Conocido como “La Conga”, Eduardo Rodríguez Berlanga fue incluido en una alerta migratoria girada por las autoridades federales el pasado 25 de marzo, por la cual se obliga a las aerolíneas a reportar todos sus vuelos, además de que tenía prohibido abandonar el país.

De acuerdo con los datos existentes hasta el momento, este persona fue empleada de Fernando Alejandro Cano Martínez, señalado como uno de los principales prestanombres de Yarrington y actualmente prófugo de las autoridades estadounidenses, donde ya enfrenta una acusación formal por el delito de lavado de dinero.

Además, según una demanda de divorcio presentada en 2008 por Sonia de Pau García, ex esposa de Cano Martínez actualmente bajo arraigo, Eduardo Rodríguez Berlanga inesperadamente se convirtió en propietario de la constructora Janambres y de varias propiedades más en el estado de Tamaulipas, todo ello durante el sexenio del propio Tomás Yarrington.

 

Con la retención de Rodríguez Berlanga, ya son tres los supuestos prestanombres ligados a Yarrington que retiene la PGR en la última semana.

A esta lista hay que sumar a la propia Sonia de Pau García y al empresario ferretero Napoleón Rodríguez de la Garza, los cuales también son señalados como lavadores de dinero del ex gobernador tamaulipeco.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto