Conecta con nosotros

Chihuahua

Imparte DIF Estatal taller cómo cocinar con soya

 

La Dirección de Asistencia Social Alimentaria de DIF Estatal, impartió el taller “Nutriendo con Soya” en la escuela Primaria Miguel Saavedra Romero de la ciudad de Aldama, a la que acudieron cocineras de los planteles: Marcelina Gallegos, Escuela Juan Gutiérrez de la Cueva 2130, Escuela Jardín Tierra y Libertad y el asilo de Ancianos Micaela Ortiz Ruíz.

En este taller se capacitó al personal encargado de preparar los alimentos en los planteles, para que conozcan la manera correcta de preparar los alimentos de soya, mejorando así su aprovechamiento y consumo; “cuando la sepamos preparar les va a gustar más a los niños, lo importante del taller es como hidratar la soya para que adopte el sabor de los ingredientes”, mencionó la tallerista.

Los platillos que las cocineras escolares aprendieron a preparar fueron guisado mafufo, chorizo de soya, ceviche y hamburguesas de soya, todos incluidos en el recetario que se les entregó, creado por el DIF Estatal.

El recetario contiene además las recetas de chile beans de soya, chile colorado con soya, hamburguesas, soya en salsa de chipotle, soya al pastor, discada, banderillas de soya, albóndigas de soya cambray, Pizzas de soya, croquetas de soya, salpicón de soya, bacalao de soya, picadillo de soya, y sardina con soya.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto