Conecta con nosotros

Chihuahua

Asiste César Duarte a la instauración de la Coordinación Nacional Antisecuestro

El gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, acompañó al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, durante la instauración de la Coordinación Nacional Antisecuestro, efectuado en la Ciudad de México.

El gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, acompañó al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, durante la instauración de la Coordinación Nacional Antisecuestro, efectuado en la Ciudad de México.

En ceremonia realizada en la explanada de la Secretaria de Gobernación, Osorio Chong nombró como coordinador Nacional Antisecuestros a Renato Sales Heredia, quien se venía desempeñando como subprocurador de la Procuraduría General de la República (PGR).

En el acto también se anunció la instalación de Unidades Antisecuestro en todas las entidades de la República, que operarán bajo un mismo protocolo.

El Gobierno encabezado por César Duarte Jáquez se sumará y buscará realizar diversas aportaciones a esta estrategia en base a la experiencia vivida en Chihuahua, que cuenta con uno de los mejores grupos antisecuestros del país.

Asimismo, se estableció un Comité Especial de Seguimiento y Evaluación de las acciones implementadas por la citada Coordinación.

La Coordinación Nacional Antisecuestro estará integrada por representantes de la Secretaría de Gobernación (Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el Comisionado Nacional de Seguridad), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Samar), Procuraduría General de la República (PGR).

También formará parte del organismo un representante de las entidades federativas designado por la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), cuatro representantes de la sociedad civil, así como de la Coordinación Nacional Antisecuestro, quien coordinará el Comité

PRESENT ESTRAT NAL ANTISECUESTRO 2

1 Comentario

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto