Conecta con nosotros

Chihuahua

Han fallecido por influenza siete personas en Chihuahua

Con el deceso del profesor Luis Carlos Mendoza ocurrido ayer en el Hospital Lázaro Cárdenas del Issste se incrementó a siete el número de víctimas fatales en el estado por causa de la influenza AH1N1

Con el deceso del profesor Luis Carlos Mendoza ocurrido ayer en el Hospital Lázaro Cárdenas del Issste se incrementó a siete el número de víctimas fatales en el estado por causa de la influenza AH1N1.

Chihuahua registra 262 casos sospechosos, 43 confirmados de la cepa AH1N1 y uno más por la AH3N2. En total ya son 196 defunciones a nivel nacional y Chihuahua se posiciona en el decimosegundo lugar.

Tres de los decesos se registraron en Ciudad Juárez y otros cuatro en la ciudad de Chihuahua en el Hospital General y el Isssste.

De las tres víctimas de Chihuahua se dio a conocer que uno provenía el área de Carichí, otra de las víctimas es de Madera y dos más de esta capital, informó el subdirector del Departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Gumaro Barrios Gallegos.

A nivel nacional el número de casos por influenza aumentó a mil 965 casos al corte del 27 de enero; la primera semana se registraron 332 casos, la segunda aumentó un 100% con 677, para la tercera semana se hablaba de 572 casos y la cuarta semana son 384.

El comportamiento de las defunciones es similar, ya que la primera semana fueron 58, la segunda 87, la tercera 35 y la cuarta ya suman 15, cantidad que sin duda aumentará en las próximas semanas debido a los casos que no han sido confirmados por los laboratorios.

De acuerdo con el comparativo de la semana de ocurrencia en el 2012 se tenía un registro de siete mil 258 casos y sólo en la semana del 20 al 26 de enero se registraron mil 464 casos, razón por la cual no han lanzado una alerta a la población.

Gumaro Barrios destacó que ha sostenido videoconferencias con el nivel federal y concuerdan que no se debe generar alarma, pero sí hacer énfasis en la importancia de vacunarse y en la higiene personal, como es el lavado de manos, estornudo con un pañuelo o el repliegue del codo.

En las próximas cuatro semanas se prevé un repunte en las estadísticas de incidencia de influenza, ello debido a la cercanía de los frentes fríos, por ello dijo que se mantienen vigilancia del canal endémico de la enfermedad, por lo que habrá un incremento en las infecciones respiratorias, incluida la influenza AH1N1.

«Estamos al pendiente de la evolución de la enfermedad, hay que recordar que la época invernal la terminamos en marzo».

El médico destacó que si una persona llega a enfermarse debe permanecer en casa, no asistir a lugares concurridos. En cuanto se detectan los síntomas como dolor de cabeza y tos deben acudir con el médico y no automedicarse. De la misma manera dijo que los grupos de riesgo deben vacunarse.

Al ser cuestionado sobre la necesidad de la promoción y uso de cubrebocas indicó que no se ha llegado a esa etapa. «Las enfermedades son traicioneras y si se disparan o toman otro rumbo se tomarán medidas más drásticas».

Defunciones estado 7

Defunciones país 196

Casos sospechosos 262

Confirmados AH1N1 43

AH3N2 1

Fuente: El Heraldo de Chihuahua.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto