Conecta con nosotros

Acontecer

Cinco estudios médicos que debes conocer

Aquí encontrarás un resumen de cinco estudios médicos publicados esta semana que podrían darte nuevas perspectivas sobre tu salud, mente y cuerpo.
Recuerda, la correlación no es causalidad; así que, si un estudio encuentra una conexión entre dos cosas, eso no significa que una sea la causa de la otra.
Dos personas estresadas son mejor que una
Publicación: Social Psychological and Personality Science
Por mucho que quieras aparentar estar calmado, tranquilo y sereno frente a tus colegas, compartir el estrés de una próxima presentación puede ayudar a que te relajes.
Investigadores de la Facultad de Negocios de USC Marshall les pidieron a 52 estudiantes universitarias que formaran parejas y compartieran cómo se sentían respecto a una presentación que debían dar próximamente. Los científicos midieron el nivel de cortisol, la hormona del estrés, de cada estudiante antes, durante y después de la presentación. «Compartir una situación amenazante con una persona que está en un estado emocional similar… ayuda a las personas a que no experimenten un aumento en los niveles de estrés, un factor que por lo general acompaña a una amenaza», concluyeron los autores del estudio. En otras palabras: estar acompañado es una buena idea en una situación estresante. Esto es altamente recomendable si te está persiguiendo un oso y conoces a alguien que sea lento.
Practica mantener el equilibrio; tu columna te lo agradecerá
Revista de Neurotrauma
Hoy más que nunca, las personas en Estados Unidos están sufriendo serias lesiones traumáticas en la espina dorsal, según investigadores del hospital Johns Hopkins. La principal causa de estas lesiones solía ser los accidentes automovilísticos; ahora, son las caídas.
El índice de lesiones está aumentando más rápidamente entre las personas mayores, afirman los autores del estudio. La edad promedio de un adulto con una lesión traumática en la espina dorsal entre los años 2000 y 2005 era de 41; actualmente es de 51. Los investigadores creen que reducir las caídas en las personas de edad avanzada es la clave para prevenir estas lesiones y así, bajar los costos del cuidado de la salud.
Obtén mayor información de la organización Johns Hopkins Medicine.
Tenemos preocupaciones más importantes que subir 15 libras en el primer año de universidad
Revista de Educación sobre Nutrición y Comportamiento
Contrario a la creencia popular, no todos los estudiantes universitarios están engordando por el consumo de hamburguesas con queso y papas fritas. Un estudio de la Universidad Estatal de Oregón encontró que el 59% de los estudiantes había sufrido «inseguridad alimentaria» en algún punto durante el año anterior. La inseguridad alimentaria es un término utilizado para describir a las personas que no saben dónde harán su próxima comida. ¿En palabras sencillas? A veces pasan hambre.
«Con base en otras investigaciones realizadas, esperábamos ver ciertas preocupaciones relacionadas a la comida entre los estudiantes universitarios», expresó Daniel López Cevallos, director de investigación asociado en el Centro para Estudios Latinos y Compromiso de la universidad de Oregón. «Pero fue sorprendente encontrar inseguridad alimentaria a este grado».
Los investigadores creen que varias causas podrían contribuir a la inseguridad alimentaria en las universidades, entre ellas, un aumento en los costos de la misma y un aumento en el número de estudiantes de bajos ingresos o primera generación.
Obtén mayor información de la Universidad Estatal de Oregón
La supervivencia del más rápido
Revista: PLOS ONE
Ahora sabemos por qué Chuck Norris vivirá para siempre. Si eres lento como adulto joven, un nuevo estudio sugiere que tu esperanza de vida será menor.
Los científicos del Reino Unido analizaron datos de más de 5.000 participantes en una prueba de reacción a principios de los 90. La prueba era sencilla: los participantes debían presionar un botón cuando veían aparecer una imagen en la pantalla. Durante los siguientes 15 años, quienes tuvieron tiempos de reacción más lentos tenían un 25% más de probabilidades de morir por cualquier causa que aquellos con tiempos de reacción promedio.
«La velocidad del procesamiento de información se considera una capacidad cognitiva básica», dijo en una declaración el Dr. Gareth Hagger-Johnson, investigador principal. «El tiempo de reacción pude indicar qué tan bien trabaja nuestro sistema nervioso central, al igual que otros sistemas en el cuerpo. Las personas que constantemente responden de forma lenta a nueva información, pueden tener problemas más adelante que aumentan el riesgo de una muerte temprana».
La musicoterapia ayuda a los pacientes jóvenes a hacerle frente al cáncer.
Revista: Cancer
Ahora se presta más atención al impacto que la música puede tener sobre la capacidad de los pacientes para lidiar con la enfermedad. En este estudio, investigadores le pidieron a adolescentes y adultos jóvenes que estaban siendo sometidos a tratamientos de trasplante de células madre contra el cáncer, que escribieran una canción y crearan un video musical. Otro grupo control de pacientes recibió audiolibros.
En el grupo del Video Musical Terapéutico se registró una «forma de lidiar con la enfermedad en la que las personas mostraban más ánimo», según los autores del estudio. Y cien días después del trasplante, el mismo grupo mostró una mejor integración social, lo cual incrementó su capacidad de recuperación.
140130132655-restricted-stressed-people-story-top

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto