Conecta con nosotros

Policiaca

Detienen Agentes Estatales a presunta secuestradora

Agentes de la Unidad Antisecuestros de la Fiscalía General del Estado arrestaron ayer mediante orden de aprehensión a Alma Socorro Ramírez Salazar, por su probable participación en el plagio de dos personas en hechos registrados en agosto de 2011, junto con sus dos hermanas y el cabecilla de la banda, fallecido días después del secuestro.

Agentes de la Unidad Antisecuestros de la Fiscalía General del Estado arrestaron ayer mediante orden de aprehensión a Alma Socorro Ramírez Salazar, por su probable participación en el plagio de dos personas en hechos registrados en agosto de 2011, junto con sus dos hermanas y el cabecilla de la banda, fallecido días después del secuestro.

El día cinco de agosto de 2011 dos hombres, empleado y patrón, llegaron a un domicilio ubicado en la calle Gabriel Mistral número 2126 de la colonia Juan Escutia, donde los esperaba una mujer con quien habían acordado salir a divertirse.

Sin embargo, ya estando en el interior del domicilio, fueron amagados con un arma de fuego por un sujeto quien les dijo que se trataba de un secuestro y que exigiría un rescate por un millón de pesos para dejarlos en libertad.

Después de tres horas, quien dirigía el secuestro y unas mujeres, dijeron a las víctimas que los llevarían a otra casa de seguridad y cuando salían de la vivienda, uno de ellos logró escapar mientras que el otro fue liberado por sus captores.

Elementos policiales del operativo CONAGO revisaron el domicilio y aseguraron un arma larga tipo “cuerno de chivo” y un arma corta calibre.38.
A partir de ese momento la investigación estuvo a cargo de la Unidad Antisecuestros cuyos agentes arrestaron el día 24 de agosto del mismo año, a dos mujeres identificadas como SARAHÍ y MARÍA IRENE (madre e hija) de apellidos Ramírez Salazar, quienes declararon que el jefe de la banda era Candelario López Ávila, privado de la vida el día 10 de agosto por un comerciante a quien estaba extorsionando.

Alma Socorro Ramírez Salazar, la cuarta integrante de la banda, fue capturada ayer en la calle Gabino Barreda y calle Broadway, de la colonia Infonavit Insurgentes, tras haber permanecido fuera del estado desde agosto de 2011.

Con su detención quedó desarticulada una banda de secuestradores que iniciaba con este plagio sus operaciones en la capital del Estado.
secuestradora-alma-socorro-ramirez-salazar

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto